Como el resto del mundo, Deutsche Telekom y T-Systems están conmocionadas y afectadas por las imágenes y noticias de Ucrania. La prioridad de las últimas semanas ha sido garantizar la seguridad de nuestro personal y socios. Al mismo tiempo, ofrecemos nuestros servicios y procesos operativos sin interrupciones. De esta manera, ayudamos a nuestros clientes, incluso en momentos de incertidumbre, a mantener el control sobre sus negocios.
«El ataque contra el derecho internacional de Rusia sobre Ucrania nos conmociona y preocupa. Nuestros pensamientos están con las personas que lo sufren. Para nuestra empresa, el bienestar de los compañeros que puedan verse afectados por esta situación es de máxima prioridad. Dentro de nuestro plan de continuidad empresarial, en las últimas semanas, nos hemos preparado para diferentes escenarios y hemos adoptado medidas para garantizar nuestros servicios también en el futuro», explica Adel Al-Saleh, Director general de T-Systems.
Tim Höttges, Director general de Deutsche Telekom, aclara: «Nos solidarizamos con los ciudadanos ucranianos. Sin embargo, no basta con la solidaridad; también hay que actuar. Hemos puesto en marcha medidas de ayuda de emergencia para el pueblo ucraniano y sus allegados. Deutsche Telekom se crece especialmente cuando puede ayudar a los demás».
Continuidad de los servicios
Nuestros planes de continuidad empresarial nos permiten seguir ofreciendo nuestros servicios de forma segura ante diferentes escenarios globales. Hemos introducido medidas para garantizar la prestación de servicios de calidad en cualquiera de estas situaciones. Las medidas incluyen la duplicación de servicios importantes para poder trasladarlos rápidamente a otros centros de todo el mundo.
Seguridad tecnológica
Como protección contra ciberataques, Telekom gestiona su propio centro de ciberseguridad, que analiza millones de ataques informáticos cada día. Nuestros especialistas monitorizan continuamente los diferentes perfiles de los delincuentes y grupos. El acceso a nuestros sistemas es controlado de cerca en todos los centros repartidos por todo el globo.
Estrecha colaboración con las autoridades
Intercambiamos información constantemente con las autoridades federales y formamos parte de la red de seguridad de infraestructuras críticas. Aprovechamos la información de este intercambio para mantener al día nuestros propios sistemas con el fin de detectar irregularidades. Además, estos sistemas se actualizan diariamente con datos que recoge el equipo de ciberdefensa con ayuda de nuestra tecnología de sensores.