No todas las aplicaciones disponibles pueden alojarse en la nube y ponerse a disposición de los usuarios. La PaaS gestionada le permite modificar aplicaciones antiguas para hacerlas aptas para la nube y ampliarlas con funciones nuevas. Sin embargo, esto no es posible con todas las aplicaciones. En caso de no serlo, puede reproducir la app.
La PaaS gestionada es un producto modular de plataforma como servicio (PaaS) que combina una plataforma de desarrollo técnico con aplicaciones disponibles desde la nube. La plataforma coordina el funcionamiento de las cargas de trabajo tanto de Java como de datos, ofrece contenedores para desarrollos de aplicaciones propios y análisis de servicio. T-Systems combina DevOps para el desarrollo agile con la producción basados en ITIL/SLA. La plataforma PaaS gestionada es posible tanto en la nube privada del entorno público (la nube abierta de Telekom o Azure) como en bare metal.
Con la PaaS gestionada, las aplicaciones de negocios están disponibles rápidamente desde la nube. Los servicios de middleware preconfigurados, como los servidores de bases datos, los servidores para aplicaciones o los servidores web se activan y utilizan en cuestión de segundos y pueden escalarse con flexibilidad. La gran ventaja de la PaaS gestionada: se obtiene un entorno de desarrollo modular y flexible y un entorno productivo seguro de alta disponibilidad todo en uno. Después de programar el software, podrá seguir operándolo en la misma plataforma sin cortes ni cambios de proveedor.
En el mundo PaaS Openshift, las aplicaciones se integran en la nube mediante contenedores Docker logrando así la máxima flexibilidad. De esta forma, los usuarios pueden contratar los recursos de TI rápidamente y en función de sus necesidades, sin necesidad de montar sus propias máquinas virtuales. Esto permite a las empresas ampliar tanto sus propias aplicaciones como el entorno PaaS con software de proveedores externos. Los conectores a los sistemas CRM y ERP en la empresa transportan datos relevantes multidireccionalmente dentro de todo el entorno TIC de la empresa.
Más ventajas: un modelo de pagos según consumo, el funcionamiento en un centro de datos alemán de acuerdo con la ley de seguridad y privacidad de datos alemana, excelentes SLA y una gran escalabilidad. De esta forma, el ecosistema PaaS logra satisfacer las necesidades de los desarrolladores de TI y los deseos de muchos departamentos técnicos que requieren funciones empresariales que estén disponibles rápidamente.
PaaS Big Data le ofrece análisis de datos desde la nube. Data Inquest permite recopilar y filtrar datos desde diferentes fuentes, por ejemplo, desde la red social, el IOT, el IOTIndustrial, la comunicación entre máquinas o los procesos. Para gestionar estos datos, managed PaaS apuesta por las plataformas de Big Data como Hadoop, NoSQL o In-Memory. Las grandes cantidades de datos se agregan a una base de datos y a continuación se evalúan mediante análisis avanzados y predictivos, análisis estadísticos o búsqueda de datos. PaaS Big Data está disponible en la nube abierta de Telekom, la DSI vCloud (VMware) y la plataforma Microsoft Azure. Esto permite implementar incluso escenarios híbridos en el ámbito del Big Data.
Partiendo de la plataforma de aplicaciones en contenedores Red Hat OpenShift, la PaaS híbrida gestionada Azure está disponible globalmente desde la Microsoft Cloud Alemania y como producto modular de plataforma como servicio. En Microsoft Cloud Alemania, los servicios Azure se suministran desde centros de datos alemanes, y los datos de los clientes se procesan y almacenan exclusivamente en Alemania. T-Systems es quien permite el acceso a los datos de los clientes en calidad de fideicomiso de dichos datos: sin su consentimiento o el del cliente, Microsoft no puede acceder a los datos. El enfoque híbrido managed PaaS permite a los clientes combinar aplicaciones privadas y críticas en cuanto a los datos con productos de nube pública, y a pesar de ello seguir manteniendo el control total sobre los datos.
Managed PaaS es un producto modular de plataforma como servicio (PaaS) que combina plataformas de desarrollo técnicas con aplicaciones empresariales rápidamente disponibles desde la nube y que las empresas pueden usar sin realizar una gran inversión en desarrollo.
Para armarse de cara al futuro, las empresas necesitan cuatro elementos fundamentales: Conectividad, Cloud e infraestructura de TI Seguridad y Digitalización. Con un servicio PaaS podrá desarrollar y ofrecer apps en la nube.