Con la potente infraestructura de red disponible, OSRAM puede emplear robots móviles para transportar las mercancías en la fábrica de Schwabmünchen (Alemania). Asimismo, la empresa puede probar otros escenarios digitales en vivo, por ejemplo, el empleo de la realidad aumentada para la asistencia en remoto u otras aplicaciones que requieran realizarse en tiempo real para aumentar la eficiencia de la producción. De esta forma, puede seguir avanzando hacia la fábrica inteligente.
Para que los procesos de producción sean eficientes, la velocidad y la flexibilidad de nuestros dispositivos y máquinas son de suma importancia. El proyecto consiste en integrar las soluciones dentro de las instalaciones y nos permite analizar cómo podemos seguir desarrollándolo y optimizándolo con nuevas tecnologías.
En la fábrica, se deben transportar las piezas y materiales necesarios para la producción. El transporte autónomo de estas mercancías es un primer punto de partida hacia la fábrica inteligente. No obstante, los robots móviles (automated guided vehicles – AGV) no funcionan de forma suficientemente fiable con las infraestructuras disponibles para TI y la red. Las conexiones LAN no son adecuadas para los escenarios móviles del Internet de las cosas, el wifi no ofrece la calidad de transmisión necesaria. Asimismo, las infraestructuras de red para el funcionamiento autónomo de los robots han de garantizar una capacidad de reacción rápida de las unidades móviles. De esta forma, se pueden evitar accidentes en la planificación, de forma preventiva y fiable.
OSRAM ha optado por una plataforma integrada: una red campus network 4G/5G para conexiones por radio eficientes con una combinación de local edge cloud y operator edge cloud en la red de telefonía móvil. Edge Cloud proporciona la latencia mínima necesaria y garantizan el empleo de AGVs sin dificultades. La red campus network asegura, además, la comunicación rápida de los AGV con los recursos informáticos locales para permitir la navegación y la geolocalización, de tal forma que puedan funcionar de forma autónoma.
Con la red campus network, OSRAM dispone de una infraestructura de red inalámbrica flexible y privada, en primer lugar en función de la tecnología LTE establecida. Gracias al “doble filo”, la fábrica de Schwabmünchen usa una infraestructura inalámbrica eficiente y privada, además de una mejor cobertura de la red móvil pública.
Telekom y Osram prueban en un proyecto en común lo que se conoce como una red campus network ”de doble filo”, que combina una red LTE abierta y una privada en una infraestructura común con el fin de garantizar un abastecimiento adecuado tanto hacia el interior como hacia el exterior.
Todas las piezas deben encajar: la conectividad es uno de los cuatro pilares en los que se basa nuestro portfolio. La red de alto rendimiento campus network 4G/5G facilita el camino hacia la Smart Factory y garantiza opciones de crecimiento.
OSRAM es una empresa líder mundial de alta tecnología con más de 113 años de historia. La empresa destina sus productos, que principalmente se basan en semiconductores, a diversas aplicaciones como la realidad virtual, la conducción autónoma y soluciones de iluminación integradas en redes inteligentes. En 2018, OSRAM facturó con sus actividades continuadas y con sus aproximadamente 26.200 empleados más de 3.800 millones de euros. Esta empresa de alta tecnología invierte en identificar soluciones de futuro. El uso de oportunidades digitales es, además, uno de los componentes clave de su estrategia corporativa. Sacar provecho a la digitalización no es algo que solo quede relegado a los desarrolladores de nuevas áreas de negocio, sino que también debe contribuir a mejorar la eficiencia en la producción de forma sostenible y, de esta forma, allanar el camino a la creación de fábricas inteligentes. OSRAM prueba en su fábrica de Schwabmünchen diversas plataformas digitales y las selecciona conforme a su retorno de la inversión.