Cada vez más ciudades examinan el tema de la «Smart City». Se han dado cuenta que las innovaciones técnicas pueden ayudarles a lograr que la vida en las ciudades sea más moderna, más cercana a los ciudadanos y más atractiva para las empresas. Las opciones van desde soluciones para supervisar y mejorar la calidad del aire en las ciudades hasta solicitar en línea la renovación de documentos de identidad. Además, esto no es exclusivo para las grandes metrópolis, los estados pequeños y los municipios también pueden hacerse «smart». T-Systems les ayuda a lograrlo con soluciones para Smart Cities.
La mayoría de los estados y municipios enfrentan retos similares: un medioambiente más limpio, mayor movilidad, una mejor gestión de los recursos, garantizar la seguridad y la buena administración son probablemente algunos de los más importantes. T-Systems ofrece la solución adecuada para cada reto. Ejemplo de un medioambiente limpio: CityTree filtra las partículas de polvo fino y el óxido de nitrógeno del aire, puesto que puede configurarse con la máxima precisión. Ejemplo de movilidad: mientras se busca un lugar de estacionamiento, se emite CO2 innecesariamente. Una solución de estacionamiento inteligente como Park and Joy de T-Systems reduce el volumen de tráfico y la emisión de gases porque gracias a ella, los conductores encuentran estacionamiento rápidamente. Ejemplo de gestión de los recursos: un concepto de iluminación inteligente puede ahorrar dinero a las ciudades por sí solo. Por ejemplo, con el alumbrado público inteligente que hace posible T-Systems. Ejemplo de seguridad: nuestro Security Operation Center protege las infraestructuras digitales en la ciudad inteligente y garantiza la máxima protección contra ciberataques. Ejemplo de administración: tener toda la ciudad en una única app ya no es una utopía. OSCA (One Smart City App) de T-Systems ofrece a las ciudades soluciones orientadas a los ciudadanos para los servicios públicos.
La principal cuestión que se plantean las ciudades y comunidades es cómo afrontar la digitalización. Existen muchas opciones con las que empezar. El riego de fracasar con los proyectos de digitalización en el contexto urbano es del 70 %. La cantidad de actores que deben implicarse en el proceso aumenta la complejidad. Por tanto, con todo esto en mente hemos desarrollado la Co-Creation Toolbox. Se trata de una guía que incluye métodos y mejores prácticas para afrontar estos proyectos con su respectiva administración de forma individual o en cooperación con otros socios. Un ejemplo de esto son los proyectos de gran alcance como el desarrollo de una estrategia digital, o cuestiones específicas, como los enfoques para resolver los problemas de movilidad y el diseño más eficiente de los procesos.
Interconexión, digitalización, integración de soluciones tecnológicas – T-Systems puede ayudarte en todos estos ámbitos: