La industria automovilística está casi completamente automatizada. Sin embargo, los OEM y proveedores están bajo una enorme presión de transformación. La conducción autónoma, el coche electrónico, la creación de redes y el cambio de comportamiento de los clientes están obligando a los fabricantes a transformarse en proveedores de servicios de movilidad. Ya en 2025, hasta el 40 por ciento de las ventas provendrán de modelos de negocios fuera de la propia producción de vehículos.
Los fabricantes y proveedores de automóviles siguen actualmente una estrategia dual. Por un lado, deben optimizar los procesos principales existentes y digitalizarlos aún más. Por otro lado, están desarrollando nuevos modelos de negocio para la movilidad del futuro, que va mucho más allá de conducir tu propio coche. La movilidad se está convirtiendo en un ecosistema digital en el que los medios de transporte, que antes estaban muy separados, se están fusionando en un servicio integral.
Al mismo tiempo, tecnologías como la tracción eléctrica, la conducción autónoma y la interacción con el automóvil requieren una reestructuración masiva de la gama de productos existentes. En el futuro, el vehículo estará dirigido por software y contendrá cientos de millones de líneas de programación. En este ecosistema, los servicios digitales, la conectividad y los datos están vinculados en un sistema seguro de extremo a extremo. Para lograrlo, la industria automotriz debe construir nuevas competencias, forjar nuevas alianzas e invertir más en tecnologías de la información y la comunicación.
Autónomo, conectado, eléctrico y compartido [ACES]: Esos son los cuatro ingredientes de la estrategia digital para el futuro de la industria automotriz. Para lograrlo, la industria automotriz tiene que hacer frente a la creciente complejidad del producto-vehículo, el backend de TI, las redes y la infraestructura, los requisitos de seguridad y protección, Car2X, 5G, el cambio al automóvil electrónico y las soluciones cloud. La transformación en una empresa dirigida, por programas informáticos con sistemas de movilidad electrificados en una infraestructura vial inteligente, requiere una mayor competencia en materia de programas informáticos, un nuevo enfoque del desarrollo de productos (ingeniería de sistemas), una nueva estrategia de fabricación, un nuevo panorama de asociados de especialistas en tecnología de la información y proveedores de primer nivel, así como una nueva estrategia de comercialización.
A través de la fusión con las antiguas filiales de TI de Daimler y Volkswagen (debis y gedas), "automoción" fue un pilar importante de la imagen propia de T-Systems desde el principio de la historia de la compañía. 13 de los 20 mayores fabricantes y más de 3.000 concesionarios de automóviles, así como proveedores internacionales, han confiado en nosotros durante más de dos décadas. Los rankings sectoriales independientes identifican periódicamente a T-Systems como el socio en TIC n.º 1 para la industria automovilística. Con alrededor de 4.000 expertos internacionales en automoción, T-Systems ofrece experiencia técnica y un profundo conocimiento de los procesos y la industria, todo de un mismo proveedor.
T-Systems apoya a la industria automotriz con un enfoque global integrado a lo largo de la cadena de valor. La base tecnológica es el núcleo de las áreas de cloud e infraestructura, conectividad, servicios digitales y seguridad. Completan la cartera las soluciones específicas para el sector automovilístico, desde la ingeniería hasta el comercio digital y los servicios de Connected Mobility. Para ello hacen falta soluciones para servicios digitales en la conducción, actualizaciones mediante protocolo OTA y el desarrollo y gestión de plataformas modulares y escalables; por ejemplo, para la conducción autónoma. De esta manera, T-Systems crea la base para el desarrollo de los nuevos modelos de negocio de la industria automotriz.
Según un estudio reciente del Grupo de Servicios de Información (ISG), T-Systems es uno de los líderes en Connected-Car-Platform-Services, con más de 12 millones de vehículos. Como miembro de la Asociación 5G, T-Systems y sus socios están trabajando conjuntamente en el desarrollo de casos de uso 5G más inteligentes para la conducción interconectada y automática. T-Systems tiene una amplia experiencia en desarrollo, integración y gestión a nivel mundial de servicios móviles para automóviles.
Ya hoy en día, un vehículo ofrece alrededor de cuatro millones de puntos de ataque a través de software y componentes electrónicos. Los propietarios de los coches temen que los atacantes puedan manipular las funciones de seguridad críticas del vehículo y causar un accidente. Se evidencia la responsabilidad de la seguridad cibernética de los fabricantes de un vehículo en red. Con el mayor Centro de Operaciones de Seguridad Automotriz (Auto SOC) de Europa, T-Systems está creando un escudo protector para los vehículos interconectados. Junto con Argus, una filial de Continental especializada en la ciberseguridad de los vehículos, T-Systems está desarrollando componentes para un concepto de seguridad integrado. En el Auto SOC se procesan los datos relevantes para la seguridad provenientes del propio vehículo, del entorno del vehículo y también del área de desarrollo y producción. Los expertos en seguridad de T-Systems clasifican los posibles fallos de seguridad y posteriormente introducen contramedidas. Nosotros también buscamos los puntos débiles de la seguridad en las piezas y los sistemas de los equipos de control. Los sistemas de detección de intrusiones que se integran en los automóviles reconocen los ataques contra el vehículo interconectado.