Según un estudio actual, el 98% de las empresas quieren utilizar un entorno híbrido multi-nube para el 2021. Sin embargo, más de 2/3 (68%) perciben la migración a la nube como un desafío. Esto se debe a menudo a la falta de claridad: muchos entornos de nube han crecido de forma desproporcionada y ahora son difíciles de gestionar, por no decir de controlar. Además, el mercado de la nube parece confuso debido al gran número de proveedores e incluso más soluciones. Muchas empresas se ven abrumadas a la hora de decidir qué recursos de la nube son los más adecuados para cada uso. Como resultado, se pierde mucho potencial.
T-Systems ayuda a las empresas a implementar una infraestructura multinube profesional. T-Systems analiza todo el entorno de TI y de aplicaciones con una eficaz herramienta de software. Para ello se tienen en cuenta todo tipo de centros de datos, máquinas virtuales, servidores, aplicaciones y servicios de TI. El resultado es un inventario exhaustivo. Las empresas obtienen una visión general sobre qué recursos de TI se usan en la empresa y dónde, así como sobre qué costos operativos y de proyectos suponen. Se revela la informática en la sombra de forma contundente. Además, nuestros expertos elaboran una recomendación sobre qué servicios en la nube son los idóneos para cada uso dentro de la empresa. El resultado: una senda clara hacia la migración a una infraestructura multinube profesional que permite ahorrar tiempo y costos, y ofrece libertad, por ejemplo, para innovar o explotar nuevas áreas de negocio.
Tras la migración a la nube viene la operación profesional: al fin y al cabo, una infraestructura de nube compleja requiere una gestión multinube profesional que integre todos los servicios en la nube. Pero con frecuencia esto supone todo un reto para los departamentos de TI. Estos deben orquestar los recursos, como servidores virtuales y aplicaciones en diversas nubes, dejar suficiente libertad a los usuarios, mantener los costos bajo control y cumplir los requisitos de gobernanza. Las herramientas clásicas de gestión de multinubes se quedan cortas para todas estas tareas. El nuevo enfoque es un marco multinube que permita cumplir todos los requisitos.
Las herramientas clásicas de gestión de nubes se aplican como capa sobre todos los servicios de nube privada y pública usados por las empresas. Sin embargo, esta capa funciona más bien como un órgano de control y limita parcialmente el uso de las características. Por tanto, una herramienta de gestión es el denominador común mínimo. Todo lo que sucede fuera de la herramienta está fuera de control, lo cual es una desventaja sobre todo para los desarrolladores que desean usar toda la gama de servicios que ofrece una nube pública. Si la herramienta de gestión de la nube restringe el acceso, a pesar de la herramienta de gestión y sin que la TI central de la empresa lo sepa, surge una TI en la sombra que, en realidad, debería capturarse con la herramienta. Así pues, la idea de aprovechar los puntos fuertes de cada una de las plataformas de la nube se ve impedida por un enfoque de herramienta.
Muchos entornos empresariales en la nube han crecido de manera desproporcionada y ahora resultan difíciles de gestionar, y mucho más de controlar. El motivo: a menudo no existía una estrategia de entrada a la nube. La consecuencia: cada uno va por su lado. El departamento de TI central de la empresa ya no sabe en qué nube se ejecuta qué aplicación y qué servidores usa quién en la empresa.
El enfoque de marco de T-Systems: En lugar de colocar una capa sobre todas las nubes con una herramienta, analizamos las necesidades de los diversos grupos de usuarios en tu empresa. Estos grupos son, además del departamento de TI central de la empresa, los desarrolladores de aplicaciones, los usuarios empresariales y los responsables del presupuesto. Todos ellos tienen requisitos distintos para una multinube gestionada. T-Systems compensa los intereses ayudando a cada uno de los implicados en todo lo posible y, al mismo tiempo, regulando lo menos posible para garantizar un funcionamiento de la nube eficiente y conforme a las reglas.
Los departamentos de TI de las empresas son responsables del cumplimiento de las directivas de gobernanza, seguridad y privacidad de datos, debe ayudar a los usuarios de los servicios en la nube en lugar de limitarlos. Los usuarios empresariales quieren usar apps en la nube que faciliten su trabajo lo más posible. Los responsables del presupuesto quieren saber en todo momento qué costos genera el uso de la nube y reducir los costos a largo plazo. Y los desarrolladores desean aprovechar la capacidad innovadora de la plataforma en la nube elegida para poder crear nuevos negocios digitales. Así, los módulos predefinidos con seguridad, cumplimiento y eficiencia económica integrados que no limitan su trabajo les permiten concentrarse en sus tareas.
Acompañamos tu transformación digital con servicios de consultoría específicos del sector, servicios en la nube de primera, soluciones digitales y potentes sistemas de seguridad, desde el concepto hasta la implementación. Combinamos nuestros amplios conocimientos de cada sector con una solución perfectamente integrada de un solo proveedor. Let’s power higher performance – together!