SAT, el Servicio de Administración Tributaria, es la autoridad del Gobierno Federal de México responsable de la recaudación de impuestos y aduanas ("IRS" de México). Su base total de clientes es de aproximadamente 50 millones, incluyendo empresas y particulares. SAT ha estado bajo una profunda transformación de TI debido a la nueva Reforma Tributaria en México, donde todos los contribuyentes deben realizar el procesamiento electrónico de pagos de impuestos. SAT puede ser uno de los 3 principales negocios de TI más grandes del país, y ha sido reconocido por otros países por su visión y estrategia.
T-Systems ha demostrado sus capacidades y experiencia durante los últimos 4.5 años con un alto índice de satisfacción al cliente (TRIM), y para este nuevo contrato habilitaremos en el SAT con Inteligencia Artificial y RPA integradas en las herramientas y procesos para mejorar sus niveles de servicio TI y vincularlos con el rendimiento comercial real, formularios de impuestos más cortos y una respuesta más rápida de las aplicaciones basadas en la web.
El proyecto se llamó "SOTOL", que es una bebida alcohólica, destilada de la cabeza o piña y de la planta con el mismo nombre, que crece en el desierto del norte de México.
T-Systems ganó contra muchos competidores, entre ellos, solo la propuesta DXC y T-Systems fueron validadas / aceptadas en ambas propuestas técnicas / económicas.
T-Systems México ha alcanzado un puntaje perfecto en la evaluación, lo cual es casi imposible de lograr en el sector público. Este proyecto no hubiera sido posible de lograr sin el trabajo en equipo, es aquí donde demostramos que en T-Systems el equipo de “ventas, preventas, recursos humanos, legal, control de gestión, marketing y comunicación", así como las PU´s locales. Gracias a todos.
Muchas organizaciones están buscando de cerca este acuerdo debido al tamaño y la complejidad, siendo esta la mejor manera de demostrar las capacidades y habilidades de T-Systems para ejecutar su visión.