T-Systems ofrece ahora a las organizaciones una solución que simplifica radicalmente la gestión de complejos ecosistemas de nubes. Con Multi & Hybrid Cloud Infrastructure and Management, servicio que T-Systems mostró en el evento DIGITAL X 2019, los clientes pueden gestionar las nubes públicas y privadas de acuerdo con sus necesidades, a la vez que se benefician de las ventajas específicas que las nubes de AWS, Google o Azure tienen para ofrecer.
La gestión en la nube se ha vuelto muy compleja para muchas organizaciones, generalmente como resultado de las diferentes necesidades de los usuarios. Las organizaciones utilizan una combinación de cloud pública y privada de múltiples proveedores mientras siguen ejecutando sus sistemas heredados. Los CIOs se enfrentan al reto de ofrecer la mejor solución posible a sus clientes internos. Las cargas de trabajo antiguas deben gestionarse y optimizarse, mientras que los desarrolladores necesitan acceder a las posibilidades de la nube pública para lanzar nuevas aplicaciones. La seguridad de TI exige el cumplimiento de las reglas de gobierno independientemente de la nube que se esté utilizando, y la gestión exige operaciones eficientes de toda la TI de la organización.
Multi & Hybrid Cloud Management (MHCM) de T-Systems se centra específicamente en estos tres aspectos:
"Al desarrollar la gestión de nubes híbridas y múltiples, era muy importante para nosotros que nuestros clientes mantuvieran una flexibilidad total", explica Max Ahrens, CTO de T-Systems. "Esto significa que pueden aprovechar al máximo las innovaciones que ofrecen las distintas plataformas en la nube, pero sin dejar de imponer la gobernanza". Eso es lo que hace MHCM sin una capa de abstracción, a diferencia de otros proveedores, y en su lugar implementa el acceso directo a las diferentes plataformas de nube. Porque tales capas a menudo se producen a expensas de la flexibilidad y la eficiencia.
Para la gestión y modernización de las nubes privadas existentes, T-Systems ha puesto en marcha un nuevo servicio, Future Cloud Infrastructure. Esto permitirá a los clientes utilizar de forma flexible la capacidad de la nube privada de un centro de datos de T-Systems con el mismo aspecto que los servicios de nube pública. En un primer paso, T-Systems ofrece este servicio basado en la tecnología cloud de VMware. Los servicios para Microsoft Azure Stack y Open Stack seguirán basados en el mismo modelo. "Ofrecemos a las organizaciones la seguridad y la calidad de la nube privada combinada con la flexibilidad y la velocidad de innovación de la nube pública", explica Thomas Gierich, de T-Systems. Esto proporciona a las organizaciones la infraestructura que necesitan para los requisitos específicos del sector sin renunciar a la agilidad de la nube.
Junto con VMware, T-Systems acelera la construcción de centros de datos virtuales de alto rendimiento al cien para los clientes. Este servicio express expande la nube privada de una organización en dos horas con capacidad adicional de la nube pública de AWS.
T-Systems gestiona este servicio que está basado en VMware Cloud para AWS. Según sea necesario, los datos y las aplicaciones se pueden mover entre la nube privada de VMware y la nube pública de AWS. T Systems ofrece la solución en tamaños, se puede añadir capacidad de almacenamiento adicional en cualquier momento. Esto significa que las organizaciones pueden aumentar sus recursos de TI en todo el mundo de forma rápida y económica sin tener que invertir en sus propios centros de datos. Y adoptan las herramientas y procesos conocidos.