En muchas empresas grandes, inumerables aplicaciones conectadas a través de distintas interfaces y administradas por varios proveedores acumulan a lo largo de los años. Sin el aumento en los números en el uso de SaaS y soluciones de la nube – muchas de las cuales fueron implementadas por las divisions sin el conocimiento de los administradores TI – es posible perder la pista del sistema en general.
La tendencia actual de consolidación del proveedor es evidencia de eso. Para logar más sinergías y potencial de influencia, las empresas están reduciendo de manera drástica el número de proveedores de servicio de aplicaciones. Las empresas se están enfocando en sus competencias, procesos y aplicaciones claves y solo están desarrollando soluciones que los distinguen de la competencia. Como muestra el Estudio PAC 2015 (*), las empresas cada vez más exigen soporte punto a punto de su proveedor de servicio. AMM de T-Systems es la caja de herramientas ideal para analizar el paisaje del sistema, planeando y produciendo un mapa, transicionando la aplicación y operando la aplicación en el centro de datos hasta las redes. Así que AMM es una parte clave en el
servicio de subcontratación punto a punto de T-Systems.
Supervisión las aplicaciones las 24 horas del día
Con la Administración de Aplicaciones,
T-Systems provee el soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana para
aplicaciones integrales de la empresa a lo largo de su ciclo de vida. Estos pueden ser desde aplicaciones
SAP, Oracle, IBM y
Microsoft, hasta
aplicaciones personalizadas. Mayores reducciones en los
costos son posibles a través de mayor automatización de procesos y el uso de tecnologías de
nube.
Los servicios estandarizados y basados en ITIL (biblioteca de infraestructura TI) aseguran una transición libre de problemas sin interrupciones en los procesos comerciales continuos. En contraste con el modelo de servicio tradicional “caja negra”, los clientes hoy en día esperan mejores relaciones con su proveedor de servicio. Al otro lado, eso significa que los proveedores tienen que trabajar de forma más cercana con los proveedores. T-Systems ofrece el concepto integrador operativo para este fin y, si es necesario, puede manejar de forma comprensiva a todos los proveedores en un ambiente complejo del sistema.
Análisis y modernización
Un indicador maduro sirve para analizar el estado actual de las aplicaciones, mientras que una evaluación BIS deja observar al negocio, ICT y la organización del servicio dentro de la empresa. AMM también proporciona una estrategia para modernizar las aplicaciones. Utilizando aplicaciones basadas en servidores de computadoras centrales, los expertos de
T-Systems analizan cuáles aplicaciones pueden ser
transferidas a la nube y cuáles pueden ser sacadas de servicio en algún momento debido a que ya no se necesitan.
Seguridad - “Hecho en Alemania”
Un estudio PAC también reveló que para la mayoría de las empresas encuestadas, los ahorros en costos ya no es la razón más importante para subcontratar su TI. Un concepto de seguridad integrada ahora es el factor más importante si la administración de aplicaciones será proveída por un socio externo. “Hecho en Alemania” es particularmente popular. Las normas alemanas para la protección de datos y la seguridad de datos son tan importantes para los tomadores de decisiones como un centro de datos basado en Alemania. Una de cada dos empresas quiere certificaciones alemanas y un proveedor de servicio con sus oficinas principales en Alemania – requisitos que T-Systems cumple cabalmente.
¿Onshore/offshore (local o foráneo)? ¡Bestshore (una combinación de ambos)!
Cuando se trata de la subcontratación afuera de Alemania también, T-Systemsestá bien ubicado con sitios en todo el mundo. El concepto correcto es bestshoring- la mezcla de un sitio (servicios locales), nearshore y offshore que es más adecuado para la empresa particular. T-Systems evalúa en qué país o región se debe proveer un servicio específico. Esto podría ser Hungría o Rusia para nearshore, y Brasil, por ejemplo, para offshoring.
ZERO OUTAGE: La calidad de TI es un factor decisivo
La creciente importancia para la calidad es otro factor clave en la administración de aplicaciones.
Las fallas en TI causan pérdidas financieras y en muchos casos daña su imagen de la empresa o hasta presenta un riesgo de seguridad. Las prioridades de los tomadores en TI han cambiado. Un estudio reciente realizado por Information Services Group reveló que para el 98 porciento de empresas encuestadas, la
calidad TI es un criterio clave al seleccionar un proveedor de servicio.
Así que T-Systems creó un concepto llamado ZERO OUTAGE en 2011, el cual ha sido revisado y certificado por TÜV Rheinland. En resumen, con los centros de datos de alto rendimiento en Alemania, T-Systems ofrece los niveles de disponibilidad de TI de hasta 99.999 porciento. Cualquier riesgo residual restante es aboradado con un sistema extensivo de administración de incidentes. En la última encuesta TRI*M de satisfacción del cliente realizada por TNS Infratest, una vez más T-Systems recibió el puntaje más alto y estuvo entre el mejor diez porciento de todos los proveedores TI para el tercer año consecutivo.
Ventaja competitiva a través de la transformación
Los clientes esperan asegurar una ventaja competitiva a través de la transformación digital de sus aplicaciones. T-Systems cumple dichos requisitos con soluciones seguras de la nube alemana. Después de todo, la transición de aplicaciones a la nube con Cloudifier es parte de la administración de aplicaciones. Esto es claro de los resultados del estudio: mientras progresa la digitalización de los procesos comerciales, aumenta la necesidad de aplicaciones de la red – para plataformas móviles y en todas las áreas de comunicación externa e interna, así como la colaboración en las empresas.
(*) 2015 estudio PAC: “Web application management in the digital age”, studio en conjunto producido por Pierre Audoin Consultants y T-Systems Multimedia Solutions
T-Systems México