La analítica avanzada es fundamental para los modelos de negocios innovadores basados en datos.
Practicamente cualquier actividad que realizamos en nuestra vida cotidiana através de
herramientas digitales genera datos, desde enviar un mail, manejar
un auto inteligente, pedidos en
tiendas en línea, registros en blogs y
redes sociales, rastreo de datos basados en ubicación, grabaciones en
video por cámaras de vigilancia, hasta el mantenimiento predictivo basado en el
monitoreo automatizado – una cantidad inmensa de datos se producen durante el día, y mientras continúa en aumento la
digitalización, el volumen de los
datos también aumenta.
Los analistas de IDC pronostican que la cantidad de datos generados en todo el mundo será más del doble cada dos años y alcanzará 44 zettabytes para el año 2020. Para poner eso en perspectiva, un zettabyte – un 1 seguido por 21 ceros – es equivalente a la capacidad de almacenamiento de 250 mil millones de DVDs.
Así que las empresas que quieran seguir teniendo éxito en el futuro deben digitalizar sus modelos de negocios lo más pronto posible para sacar provecho del potencial enorme del big data.
Según un estudio realizado en 2014 por PwC, las empresas ven a la analítica avanzada como un excelente enfoque para mejor la rentabilidad, conociendo mejor a sus mercados y optimizando a sus propias organizaciones y procesos. La minería de datos les ayuda a identifcar relaciones y patrones que les permitan tomar mejores decisiones y hacer pronósticos más precisos. Se pueden reconocer las condiciones cambiantes del mercado de forma rápida y se pueden tomar las acciones apropiadas.
Existe gran demanda por parte de la compañías por experiencia en big data
Existen tres factores que diferencian la analítica avanzada del procesamiento tradicional de datos:
- No existen restricciones sobre la cantidad de datos que se puede analizar (volumen).
- Los datos de distintas fuentes y en distintos formatos o hasta sin estructura de datos pueden ser procesados (variedad).
- El procesamiento de datos se realiza a una velocidad muy alta, frecuentemente en tiempo real (velocidad). Los datos grandes pueden ser utilizados en casi toda área operativa de un negocio en el cual ocurren grandes cantidades de datos.
Las empresas que quieran desarrollar productos y servicios innovadores basados en big data, necesitan de un socio experimentado en TI. El socio ideal tiene la
infraestructura requerida a su disposición, tal como plataformas de big data como Hadoop ó
SAP HANA, así como también herramientas poderosas de analítica y la habilidad de utilizarlas para diseñar, implementar y ejecutar soluciones integrales hechas a la medida para las necesidades individuales de cada
cliente.
T-Systems México