Con el enfoque de nube híbrida, Continental fortalece su capacidad de innovación de forma sostenible y gana más libertad para gestionar sus sistemas de SAP. Los sistemas que fomentan la innovación están listos a corto plazo y pueden escalarse en gran medida. Al mismo tiempo, la empresa puede beneficiarse rápidamente de nuevas funciones y servicios en la nube pública. Otro logro importante: con la nube pública es más fácil llevar a cabo proyectos de cooperación con socios. En el futuro, Continental tendrá las riendas y podrá encontrar fácilmente la plataforma adecuada para cada aplicación, lo que le servirá para mantener la estabilidad e impulsar la dinámica. Pero, por sobre todo, Continental podrá reaccionar a toda velocidad a las necesidades del mercado y los requisitos del desarrollo empresarial, y seguirá estando a la cabeza en su mercado.
Para adaptarse a los cambios, las empresas debe agilizar sus forma de trabajar a fin de poder lanzar sus innovaciones también de forma rápida al mercado. Esto incluye también las estructuras de TI, ya que estas fomentan la innovación y el trabajo ágil.
Con una estrategia de nube híbrida, Continental ha establecido las bases para esto. La idea que subyace es que cada sistema de SAP tiene exigencias diferentes. Unos deben ser muy fiables y seguros, y estar siempre disponible, con acuerdos de nivel de servicio apropiados, mientras que otros deben estar rápidamente disponibles y poderse escalar mucho incluso sin planificación. Las infraestructuras ágiles son sobre todo importantes cuando se debe fomentar la innovación a nivel internacional y en cooperación con otros socios. Pocos temas ejemplifican mejor la necesidad de velocidad y agilidad que la conducción autónoma, que transformará el sector automotriz de forma duradera. Continental quiere moldear activamente esta tendencia.
Hemos tenido buena experiencia con la nube privada. Ahora vamos a dar el siguiente paso. No me cuesta imaginar usar una buena parte de las aplicaciones de SAP desde la nube pública dentro de unos años.
Desde 2009, T-Systems gestiona unos 500 sistemas SAP de Continental de forma fiable en una nube privada. Los sistemas generan unos 2,5 millones de SAPS y usan cerca de 1.000 TB de almacenamiento. Por eso, para Continental resultó algo natural poner también la operación de la nube pública en las manos de T-Systems. La empresa de Hanover se decidió por Microsoft Azure como infraestructura de nube pública. El estándar internacional es idóneo también para el intercambio de grandes cantidades de datos de proyectos de desarrollo con socios. Para ello es importante contar con un nivel alto de seguridad de los datos.
La operación en manos de un solo proveedor implica que se aplican estándares de seguridad rigurosos y procesos operativos estandarizados de forma generalizada. De esta forma la idea de una TI uniforme e internacional (One IT) se convierte en realidad.
Solo una infraestructura en la nube consolidada permite a las empresas lograr una transformación digital exitosa. T-Systems te ayuda a lo largo de esta senda con soluciones multinube y herramientas de servicio innovadoras. Más información sobre el enfoque estratégico de T-Systems.
Continental AG es uno de los proveedores del sector automotriz más grandes del mundo. Pero no siempre fue así: se fundó en 1871 con el nombre de Continental-Caoutchouc- und Gutta-Percha Compagnie en Hanover y al principio se dedicaba a fabricar productos de goma blanda, materiales de goma y neumáticos macizos para carruajes y bicicletas. Hoy Continental ya no es solo sinónimo de «goma». El fabricante de neumáticos Continental también ofrece tecnologías y servicios líderes, p. ej. para la conducción autónoma. Pero Continental tampoco es solo un proveedor del sector automotriz. Entre sus clientes hay empresas del sector de la agricultura y silvicultura, construcción, imprenta, minería, alimentación, transporte, logística, materiales y aeroespacial. Y en todos estos segmentos la constantes es: La innovación es el motor del crecimiento. Continental ve sus oportunidades en el cambio constante.