Buscar
Imagen generada por IA - Metamorfosis de la mariposa común de la rosa desde el capullo, crisálida

Cómo la IA está revolucionando el mundo laboral de los RR. HH.

El potencial transformador de la inteligencia artificial en recursos humanos

15-jul-2025Zsuzsanna Friedl

ChatGPT, el punto de inflexión

En noviembre de 2022, ChatGPT se hizo accesible al público en general, y ese fue un punto de inflexión tecnológico que ha cambiado para siempre nuestra forma de trabajar. La inteligencia artificial (IA) abre al ámbito de los recursos humanos posibilidades inimaginables que van mucho más allá de lo que al principio parecía concebible.

¿Cómo contribuye RR. HH. a mejorar el mundo laboral con la IA?

En muy poco tiempo, la IA ha pasado de ser una moda a convertirse en una herramienta esencial para los departamentos de RR. HH. modernos. Esta tecnología del futuro ayuda a automatizar muchos procesos rutinarios, que requieren una gran cantidad de datos y que antes se realizaban manualmente. Esto garantiza mayor eficiencia, menores costes y, sobre todo, una valiosa libertad para lo que realmente cuenta: el capital humano de la empresa.

El 76 % de los directivos de RR. HH. están convencidos de que las empresas que no introduzcan soluciones de IA en el ámbito de los recursos humanos en los próximos 1-2 años se quedarán atrás con respecto a las que sí lo hagan. Esta cifra subraya la importancia estratégica de la IA para la viabilidad futura de las organizaciones de recursos humanos. Según Gartner, la IA ya figura entre las cinco prioridades más importantes en el ámbito de los recursos humanos.

Sin embargo, la IA en RR. HH. es mucho más que automatización y eficiencia. Se trata de una reorientación fundamental del trabajo de RR. HH. que implica alejarse de las tareas administrativas rutinarias y perseguir el desarrollo estratégico de los recursos humanos, la mejora de la experiencia de las personas y la toma de decisiones basadas en datos que impulsen el crecimiento empresarial. Con este enfoque, los responsables de RR. HH. contribuyen activamente a configurar el futuro del trabajo en este ámbito.

La pregunta clave es la siguiente: ¿Cómo se logra en la práctica la transición hacia una gestión de recursos humanos basada en la IA, desde la captación de talento hasta la salida de la empresa? ¿Y cómo acompañamos a los empleados en su viaje hacia la era de la IA y garantizamos su crecimiento personal?

Empezar a pequeña escala: casos de uso de la IA en RR. HH.

Hace tiempo que la IA forma parte de la estrategia de RR. HH. de numerosas empresas. En Deutsche Telekom y T-Systems también aprovechamos sistemáticamente las ventajas de la inteligencia artificial. Poco después del lanzamiento de ChatGPT, nuestros equipos de RR. HH. empezaron a estudiar sistemáticamente escenarios de IA en el trabajo de RR. HH. y a analizar ejemplos de prácticas recomendadas.

En esto también participaron 40 expertos y expertas en recursos humanos de T-Systems, que identificaron 75 casos concretos de aplicación de la IA. Para lograrlo, evaluaron cada caso práctico en función de su contribución al negocio, es decir, su influencia en la satisfacción de los empleados, la rapidez de los procesos y las posibles reducciones de costes. Tras varias pruebas, dos casos prácticos basados en la tecnología de chatbot resultaron muy eficaces y rápidos de implantar. 

Hoy, por ejemplo, utilizamos «askT» con éxito. Se trata de un chatbot de servicios de RR. HH. para nuestros empleados. Estos, en lugar de buscar la información que necesitan en sitios web internos, preguntan sus dudas sobre recursos humanos a askT, que ofrece las respuestas en cuestión de segundos, las 24 horas del día: ¿Qué normas del convenio colectivo se me aplican? ¿Cómo se solicita un año sabático? ¿Cómo puedo adquirir acciones para empleados? Estas plataformas orientadas al diálogo permiten acompañar a los empleados a lo largo de todo su itinerario personal.

Y esto no es todo. Nunca hemos dejado de ampliar askT, por lo que actualmente esta herramienta de IA también destaca por incluir los conocimientos especializados de más de 30 departamentos de telecomunicaciones. Además, ofrece a nuestros compañeros acceso al conocimiento mundial y les libera de diversas tareas cotidianas. El asistente les ayuda a encontrar nuevas ideas y soluciones, a crear informes o resúmenes, o a desarrollar preguntas para empezar talleres con motivación. Y los empleados están agradecidos de contar con estas nuevas posibilidades. Desde el lanzamiento de askT, ya han mantenido más de 2,5 millones de conversaciones con él.

Grandes oportunidades para RR. HH. gracias a la IA

Sin embargo, el futuro de los RR. HH. no pasa simplemente por la IA, se basa en los agentes. Esto incluye el análisis inteligente de las lagunas de competencias. Con tan solo pulsar un botón, la IA identifica las lagunas de competencias en la empresa, las competencias de las que se dispone, cuáles se demandarán en el futuro y cuáles deben desarrollarse de forma específica. ¿Qué director de recursos humanos no sueña con tener este tipo de información cuando se trata de la provisión estratégica de competencias y formatos de formación adecuados? Esta planificación del personal asistida por IA no solo hace que los procesos de RR. HH. sean más eficientes, sino que también tiene un impacto duradero en el compromiso de los empleados y ayuda al crecimiento de la empresa.

También podemos poner el ejemplo de la contratación. En este aspecto, la IA ayuda a las empresas a atraer talento de forma mucho más rápida, sencilla y precisa. La IA puede optimizar prácticamente todo el proceso de contratación, desde la creación de las descripciones de los puestos hasta el análisis inteligente de los perfiles de los solicitantes, que va más allá de la simple concordancia de palabras clave.

Desde la introducción de la plataforma de inteligencia de talento «Eightfold» en Telekom y T-Systems, la IA analiza los datos de los candidatos, realiza preselecciones cualificadas y acelera considerablemente nuestros procesos internos. En el futuro, la plataforma de IA servirá para ofrecer a nuestros empleados oportunidades de desarrollo personalizadas. Para esto, la IA integrada utilizará el perfil personal y los deseos de desarrollo particulares de los usuarios para recomendarles cursos de formación, ofertas de empleo y oportunidades de networking adecuados en todo el mundo. De este modo no solo respaldamos el crecimiento personal, sino también la movilidad interna.

Retrato de Zsuzsanna Friedl, directora de RR. HH. de T-Systems

La clave es enseñar a todos los empleados de todas las áreas y funciones a trabajar con la IA y fomentar de manera continua su voluntad de aprender. 

Zsuzsanna Friedl, directora de RR. HH. de T-Systems

Con la IA, hacia la excelencia en los servicios de RR. HH.

Lo que nos beneficia en todas estas aplicaciones: la gran experiencia interna en IA. Solo en T-Systems trabajan unos 1500 expertos y expertas en IA generativa, IA cuántica, análisis predictivo y grandes modelos lingüísticos (LLM). Ellos y ellas llevan años acompañando la transformación de nuestros clientes en empresas basadas en la IA y se aseguran de que estos clientes, como clínicas, la administración pública o empresas activas en el ámbito de los RR. HH., vayan siempre un paso por delante de sus competidores y sigan una estrategia de LLM eficaz, por ejemplo, con el uso de nuestros AI Foundation Services.

Además, también utilizan la automatización inteligente para optimizar los procesos empresariales complejos, que se vuelven más rápidos, más eficientes y también más accesibles para el cliente. Sin embargo, ¿cómo se traduce esto concretamente en los procesos empresariales del ámbito de los servicios de RR. HH.? La plataforma de hiperautomatización Pega, por ejemplo, permite unos tiempos de procesamiento considerablemente más rápidos, unos procesos de RR. HH. estandarizados y una notable reducción de la carga de trabajo de los equipos de recursos humanos. Los empleados, por su parte, se benefician de una tramitación más rápida de los pedidos y de mucha más transparencia.  

Nosotros mismos hemos utilizado esta tecnología en nuestro proyecto HRcules y hemos mejorado notablemente la eficacia de diversos procesos del servicio. Numerosos clientes de T-Systems, como el sector público, los Estados libres de Sajonia y Baviera e incluso empresas del sector privado, también utilizan la plataforma Pega.  

La era de la IA: detectar oportunidades e involucrar con éxito a las personas

Si se trata de evaluar si la IA ofrece oportunidades o riesgos a tu empresa, recomiendo aprovechar las ventajas de la tecnología sin perder de vista los riesgos. Consideremos simplemente la delicada cuestión de la seguridad laboral. La transformación del mundo laboral impulsada por tecnologías vanguardistas como la IA puede generar miedo e incertidumbre entre muchos empleados, y las empresas deben tomarse estas preocupaciones en serio.

Los empleados con buenos conocimientos de IA tienen una actitud considerablemente más positiva respecto a esta en el lugar de trabajo. Creen que la IA mejora los resultados de su trabajo. En cambio, los empleados con pocos conocimientos de IA suelen mostrarse más escépticos. Esto demuestra que la experiencia es un factor determinante para la aceptación y, 

por lo tanto, lo importante es cómo moldean las empresas el cambio en la era de la IA. La mejor manera de lograr la transformación es crear un entorno laboral en el que la experimentación y el aprendizaje con IA no solo se toleren, sino que se fomenten activamente. 

Inversión en competencias

Proporciona recursos suficientes para que tus empleados puedan utilizar la IA con la mayor eficacia posible. Quienes invierten rápidamente en competencias pueden posicionarse como pioneros.

Las empresas que quieran desarrollar con éxito la IA por sí mismas también necesitan una cultura de aprendizaje inspiradora. Es determinante facilitar a los empleados un ecosistema de aprendizaje integral centrado en la IA. En T-Systems, por ejemplo, ofrecemos a nuestros empleados una amplia gama de cursos de formación, desde AI Pioneer hasta una gran diversidad de formatos de formación innovadores. La clave es enseñar a todos los empleados de todas las áreas y funciones a trabajar con la IA y fomentar de manera continua su voluntad de aprender, 

lo cual requiere un enfoque sistemático. El éxito de la integración de las competencias de la IA puede dividirse en cuatro fases principales. En la fase inicial, el objetivo es comprender los objetivos y la finalidad de la iniciativa de IA. A esta le siguen fases de aprendizaje estructuradas en las que se adquiere experiencia práctica, por ejemplo, cómo crear prompts, antes de llegar a la fase de aplicación y, por último, a la fase de perfeccionamiento.

Crea una cultura de la curiosidad facilitando herramientas de IA como oferta para que tus empleados exploren y aprovechen las posibilidades de la IA en la propia organización. 

Garantizar el crecimiento empresarial

La creciente automatización y la llegada de la IA provocarán inevitablemente un cambio en las habilidades de las empresas. Por ello recomiendo encarecidamente ofrecer suficiente espacio para generar una cultura de aprendizaje inspiradora y una mejora continua de las habilidades. Esta es la única forma de que los responsables de RR. HH. creen un entorno en el que se capacite a las personas y se estimule el crecimiento tanto personal como empresarial.

Porque el futuro no es únicamente de la IA, sino de las personas que puedan utilizarla de forma significativa y, de este modo, combinar lo mejor de ambos mundos, es decir, la creatividad y empatía humanas y la eficiencia de la tecnología inteligente.

Esto también podría interesarte

Especial

Información sobre el autor
Retrato de Zsuzsanna Friedl, directora de RR. HH. de T-Systems

Zsuzsanna Friedl

Directora de RR. HH., T-Systems International GmbH

Todos los artículos y perfil del autor

Esperamos tu opinión

¿Tienes alguna idea, sugerencia o pregunta sobre este tema? Te invitamos cordialmente a intercambiar ideas con nosotros. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Do you visit t-systems.com outside of Spain? Visit the local website for more information and offers for your country.