T-Systems-Claim-Logo
Buscar

De fabricante de automóviles a proveedor de servicios de movilidad

La industria automovilística está automatizada prácticamente al completo. Sin embargo, los fabricantes de equipos originales y proveedores sufren una enorme presión en lo que a su transformación se refiere. La conducción autónoma, los vehículos eléctricos, la conectividad y el cambiante comportamiento del cliente obligan a los fabricantes a transformarse en proveedores de servicios de movilidad. Ya en 2025, hasta un 40 % de la facturación procederá de modelos de negocio distintos a la producción de vehículos.

Optimización de procesos clave y desarrollo de nuevos modelos de negocio

Los fabricantes de automóviles y proveedores siguen actualmente una estrategia dual. Por un lado, deben optimizar y seguir digitalizando los procesos clave existentes. Por otro, desarrollan nuevos modelos de negocio para la movilidad del futuro, que va mucho más allá de conducir tu propio vehículo. La movilidad se está transformando en un ecosistema digital en el que los distintos medios de transporte, bastante alejados unos de otros hasta la fecha, convergen en un servicio integral. 

Desarrollar y producir en red

Al mismo tiempo, tecnologías como los sistemas eléctricos, la conducción autónoma y las interacciones con el vehículo requieren una transformación masiva de la gama actual de productos. En el futuro, los automóviles estarán propulsados mediante software y contendrán cientos de millones de códigos. En este ecosistema, los servicios digitales, la conectividad y los datos se conectan mediante un enfoque seguro de extremo a extremo. Para ello, la industria automovilística debe desarrollar nuevas competencias, forjar nuevas alianza e invertir más en TIC. 

La transformación ACES

Empleado mirando una tablet con un globo terráqueo virtual de fondo.

Autonomous, Connected, Electric y Shared (ACES): Estos son los cuatro ingredientes de la estrategia digital para el futuro de la industria automovilística. Esta debe hacer frente a la creciente complejidad de los productos de los vehículos, el backend, la conectividad y la infraestructura, los requisitos de seguridad, la tecnología Car2X, el 5G, el paso a los vehículos eléctricos y las soluciones cloud. La transformación en una empresa basada en el software, con sistemas de movilidad eléctricos en una infraestructura vial inteligente, requiere conocimientos profundos de software, un nuevo enfoque para el desarrollo de productos (ingeniería de sistemas), una nueva estrategia de producción, nuevos socios especialistas en tecnologías y proveedores de primer nivel, así como una nueva estrategia de lanzamiento.

Whitepaper: Éxito con espacios de datos como Catena-X; mejores datos en lugar de Big Data

Cómo utilizar los espacios de datos y, al mismo tiempo, proteger la soberanía de los datos, desarrollar productos de datos novedosos y posibilitar superaplicaciones innovadoras.

Más de 25 años de experiencia en la industria automovilística

Con la fusión con las anteriores filiales tecnológicas de Daimler y Volkswagen —debis y gedas—, la automoción supone, desde los comienzos de la historia de la empresa, un pilar importante para la identidad de T-Systems. 13 de los 20 principales fabricantes y más de 3000 concesionarios de automóviles, así como proveedores internacionales, llevan confiando en nosotros desde hace más de dos décadas. Los rankings independientes del sector identifican periódicamente a T-Systems como el socio tecnológico n.º 1 para la industria automovilística. Con aproximadamente 4000 expertos automovilísticos internacionales, T-Systems ofrece experiencia técnica y conocimientos profundos del sector y los procesos de una sola mano.

Socio de la industria automovilística

T-Systems apoya a la industria automovilística con un enfoque global integrado en la cadena de valor. La base tecnológica consiste en áreas clave como la cloud y la infraestructura, la conectividad, los servicios digitales y la seguridad. La cartera de productos se completa con soluciones específicas del sector de la automoción que van desde la ingeniería al comercio digital y los servicios de movilidad conectados. Entre ellas, se encuentran soluciones de servicios digitales para la conducción, actualizaciones OTA, y el desarrollo y la gestión de plataformas modulares y escalables, por ejemplo, para la conducción autónoma. De esta forma, T-Systems sienta las bases de los nuevos modelos de negocio de la industria automovilística.

Según un estudio realizado recientemente por Information Services Group (ISG), T-Systems figura, con más de 12 millones de vehículos, entre los pioneros en servicios de plataforma para automóviles conectados. Como miembro de la Asociación 5G, T-Systems y sus socios trabajan en el desarrollo de casos de uso 5G inteligentes para la conducción conectada y automatizada. T-Systems cuenta con una dilatada experiencia en el desarrollo, la integración y la gestión a nivel mundial de servicios móviles para automóviles.

Seguridad para el automóvil conectado

Hoy en día, un vehículo presenta unos cuatro millones de puntos de ataque a través del software y los componentes electrónicos. Los conductores temen que los piratas informáticos puedan manipular funciones de seguridad esenciales de los vehículos y causar accidentes. Consideran que la ciberseguridad de un vehículo conectado es responsabilidad de los fabricantes. Gracias al mayor centro de operaciones de seguridad para automóviles de Europa (Auto SOC), T-Systems ha creado un escudo protector para los vehículos conectados. Junto a Argus, una de las filiales de Continental especializada en ciberseguridad para vehículos, T-Systems desarrolla componentes para un concepto de seguridad integral. En el Auto SOC, se procesan los datos relevantes para la seguridad procedentes del vehículo, del entorno del vehículo y también del desarrollo y la producción. Los expertos en seguridad de T-Systems clasifican los posibles fallos de seguridad e introducen medidas correctoras de inmediato. También buscamos los puntos débiles de la seguridad en las piezas y los sistemas de los equipos de control. Los sistemas de detección de intrusiones instalados en los automóviles detectan los ataques contra el vehículo conectado.

Soluciones de T-Systems para la industria automovilística

Varios brazos robóticos en una fábrica por lo demás vacía

TwinX: El Gemelo Digital de la fabrica real

TwinX establece el nexo de unión entre el mundo real y el mundo digital presentes en una fábrica.
Pink-blau-farbene Grafik mit weißen Linien und Punkten

Digital Supply Chain

Digital Supply Chain, transformación digital de los procesos logisticos y la cadena de suministro.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Syrah

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Syrah

Solución para el seguimiento y visualización del grado de cumplimiento corporativo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Hombre con una tablet delante de una cinta transportadora con brazo robotizado

Smart Factory solutions

Descubre como acelerar y diseñar los procesos de fabricación y manufactura con nuestras soluciones para la fábrica inteligente.
Varios vehículos semiterminados sobre la cinta de producción en una fábrica

Digitalización de la producción con GIMM

GIMM (Global Integrated Manufacturing Manager) es una solución MES, creada para sincronizar la cadena de suministro de automoción.
Computadora portátil en la mesa desde el lado, frente a la persona que está sentada. Hay gráficos digitales sobre la imagen.

Digital Engineering

Descubre como acelerar y diseñar los procesos de fabricación y manufactura con nuestras soluciones para la fábrica inteligente.
Símbolos de WLAN en un espacio abstracto con ceros digitales en primer y en segundo plano

Actualizaciones de software móviles para el automóvil

Con las actualizaciones OTA (Over the Air), los vehículos ya no necesitan ir al taller para las actualizaciones.
Una persona en un concesionario observando un diagrama en un portátil

El concesionario del futuro

El concesionario del futuro es digital y se centra en la experiencia del usuario y la virtualización del proceso de venta y postventa.
Robot selección digital

Magentafield: El mejor camino a la transformación desde SAP

Aprovecha al máximo el potencial de SAP S/4HANA implementando nuevos módulos, productos, características y mucho más.
Metodología de IntegratedWP

IntegratedWP: Consulting Services

Disponemos de expertos especializados en las diferentes áreas asociadas al puesto de trabajo, que analizarán la información obtenida para identificar necesidades y mejoras.

¡Nos alegramos de tu proyecto!

Estaremos encantados de proporcionarte el experto adecuado y responder a tus preguntas sobre la planificación, la implementación y el mantenimiento de tus proyectos de digitalización. ¡Consúltanos!

Do you visit t-systems.com outside of Spain? Visit the local website for more information and offers for your country.