Acelerar la digitalización, reforzar la capacidad innovadora: Deutsche Telekom ha optado por RISE with SAP y T-Systems como proveedor premium. El viaje de transformación comenzó en 2023 e incluye la adaptación a RISE with SAP en todo el Grupo, la transformación al cloud y el establecimiento de un modelo operativo SAP seguro basado en Clean Core. Aquí informamos sobre cada una de las etapas y mostramos los objetivos que ya se han alcanzado.
Al inicio de la transformación empresarial, la situación era la siguiente: durante los últimos años, el entorno SAP en Deutsche Telekom no dejó nunca de crecer. Los nuevos sistemas, complementos y actualizaciones dieron lugar a entornos SAP heterogéneos y complejos que resultaban difíciles de gestionar. Ahora esto va a cambiar: T-Systems apoya la introducción de RISE en uno de los primeros grandes proyectos RISE with SAP del mundo. El objetivo: RISE with SAP y Clean Core consolidarán y modernizarán los sistemas SAP en todo el Grupo, sentando la base para el crecimiento futuro y para innovaciones como la inteligencia artificial (IA).
En colaboración con el proveedor interno de servicios informáticos Deutsche Telekom IT (DTIT), T-Systems se hace cargo de la implantación de RISE with SAP y proporciona el modelo de suministro para todas las cargas de trabajo SAP en una «Multi and Hybrid Cloud (MHC) Plattform». En concreto, la transformación de Deutsche Telekom al cloud prevé que en el futuro los sistemas SAP funcionen parcialmente en la Future Cloud Infrastructure —y, por tanto, en el cloud privado de T-Systems en Alemania— y parcialmente en la Google Cloud Platform.
Deutsche Telekom se ha embarcado en un viaje de transformación de varios años que va más allá del área SAP. Se trata de una modernización integral de las aplicaciones y el uso de hyperscalers en un enfoque multicloud, combinado con la introducción de RISE with SAP en colaboración con T-Systems.
Joop Jansen, CFO / Senior Vice President Finance, Deutsche Telekom IT GmbH
Desde el principio del proyecto, T-Systems y DTIT decidieron que las aplicaciones SAP debían funcionar con Clean Core siempre que fuera posible. En el artículo de mi blog «Clean Core: preparando el camino para la transformación de SAP», doy información detallada y analizo las ventajas de Clean Core para las empresas.
Para Deutsche Telekom, Clean Core es un importante dinamizador para aumentar la eficiencia de las operaciones SAP y reducir costes. Esto se debe a que los sistemas SAP personalizados son difíciles de actualizar y gestionar. En cambio, el Clean Core reduce enormemente este esfuerzo. «Esto nos permite reducir nuestros costes de infraestructura, funcionamiento y licencias a largo plazo», explica Joop Jansen.
Como muchas otras empresas, hasta la fecha Deutsche Telekom ha apostado por personalizar sus soluciones SAP para desarrollar sus procesos empresariales de forma individualizada. Sin embargo, ahora hace falta un cambio de planteamiento. Los sistemas SAP de las organizaciones que trabajan con SAP S/4HANA en el estándar RISE with SAP —es decir, con Clean Core y sin personalizar— son más ágiles que los de las empresas que llevan a cabo ajustes exhaustivos en sus sistemas SAP. Los primeros se benefician directamente de las actualizaciones de SAP y pueden reaccionar con mayor rapidez y flexibilidad a los nuevos requisitos. Y esta es una capacidad cada vez más importante para seguir el ritmo de los cambios económicos y geopolíticos actuales.
Pero, a pesar de toda la normalización, no se pueden descartar las adaptaciones individuales per se. Lo sensato es encontrar un término medio. Así fue cómo lo encontramos en nuestro proyecto RISE with SAP. Por un lado, Deutsche Telekom apuesta por Clean Core utilizando los sistemas y funcionalidades SAP de forma estándar. Y por otro lado, para DTIT también es importante poder personalizar SAP S/4HANA en determinadas áreas para cumplir requisitos específicos del sector o normativos, por ejemplo. Estas ampliaciones necesarias pueden realizarse con la ayuda de la SAP Business Technology Platform (BTP).
Así se consigue el equilibrio entre el estándar y la individualización. Junto con DTIT, el plan es migrar los sistemas SAP de Deutsche Telekom a RISE with SAP para 2030. Esto va acompañado de una consolidación del entorno SAP. El objetivo es reducir el número de aplicaciones SAP de las 83 actuales a 10 o 30 como máximo. Para facilitar la transformación, T-Systems garantiza que Deutsche Telekom pueda seguir transfiriendo las mejoras específicas necesarias del sistema SAP estándar en el contexto de RISE with SAP a SAP S/4HANA con la ayuda de BTP.
Como parte de su transformación empresarial, de cara al futuro Deutsche Telekom planea tener solo unos pocos sistemas SAP centrales, por ejemplo para finanzas, almacén comercial o gestión de mercancías, que incluye los contratos de telefonía móvil con los clientes finales y la gestión de socios. Además, hay dos sistemas centralizados de ampliación de la red: PSL Alemania y PSL Internacional. Estos representan todo lo que Deutsche Telekom maneja como operador para la expansión del 5G y la banda ancha.
Además, existen numerosas cargas de trabajo fuera de RISE with SAP, por ejemplo, aplicaciones que no son ni de RISE with SAP ni de SAP, como soluciones de archivo o de RR. HH. de terceros proveedores. Estas pueden integrarse a través de SAP BTP y utilizarse del mismo modo que RISE con cargas de trabajo SAP.
Hablando de sistemas de terceros, además de la heterogeneidad y el crecimiento del entorno SAP, este fue otro de los grandes retos en el viaje de transformación de Deutsche Telekom. Como todas las grandes empresas, Deutsche Telekom no utiliza exclusivamente soluciones SAP. Por tanto, para DTIT no solo era esencial que T-Systems pudiera instalar y gestionar tanto los entornos RISE with SAP como los no RISE with SAP sin ayuda externa. También era importante poder integrar en el entorno SAP soluciones ajenas a SAP, como aplicaciones de comercio electrónico o de gestión de servicios de campo.
Ayudamos a DTIT a conectar soluciones de terceros (el llamado software de terceros). En el marco de la implantación de RISE with SAP, los clientes deben acordar tanto con la propia SAP como con su socio RISE en qué medida soporta SAP las soluciones de terceros. Hasta ahora hemos identificado más de 65 aplicaciones de terceros en Deutsche Telekom. Pero la experiencia ha demostrado que a lo largo del proyecto se van a ir añadiendo otras. Nosotros comprobamos hasta qué punto influyen en los acuerdos de nivel de servicio y cómo pueden integrarse en el nuevo entorno SAP. «Estimamos que un tercio del software de terceros que utilizamos ya está certificado por SAP. Y colaboraremos con T-Systems para encontrar alternativas a las soluciones restantes», afirma Joop Jansen.
También es importante: Si los procesos críticos de la empresa se gestionan a través de aplicaciones SAP, los clientes como Deutsche Telekom necesitan más que nunca una supervisión segura y sólida de su entorno SAP. Lo mejor es que esto se produzca con procesos estrechamente interrelacionados entre operaciones de aplicaciones (AO) y gestión y modernización de aplicaciones (AMM). Para garantizar la estabilidad de las operaciones SAP, T-Systems ofrece diversas soluciones de Disaster Recovery o de alta disponibilidad. Estas soluciones nos permiten almacenar las bases de datos de SAP HANA de forma redundante y restaurarlas rápidamente en caso de emergencia, de modo que los sistemas SAP críticos están protegidos por completo.
Como parte del proyecto RISE with SAP en Deutsche Telekom, diseñamos el sistema de gestión financiera y de mercancías, así como el sistema PSL, para que fueran redundantes. Este último, en particular, es crítico para el negocio, ya que en caso de fallo los pedidos dejarían de procesarse a tiempo, lo cual tendría consecuencias dramáticas, como pérdidas financieras y de imagen. Sin embargo, estas medidas no son necesarias para todos los sistemas SAP. Hasta ahora, los sistemas SAP Business Warehouse de Deutsche Telekom contaban con el máximo nivel de protección contra fallos con una Disaster Recovery completa. Sin embargo, debido a que los sistemas de BW no se necesitan 24/7, hemos reducido los requisitos de disponibilidad, lo que ha permitido a Deutsche Telekom ahorrar unos 150 000 euros al mes.
En este se punto puede mostrar todo el contenido externo del sitio web.
Acepto que mis datos personales se transmitan a plataformas de terceros. Lea más sobre esto en nuestra política de privacidad.
En el vídeo, Joop Jansen, del departamento de TI de Deutsche Telekom, ofrece una visión completa de nuestro proyecto conjunto RISE with SAP en Deutsche Telekom.