Todos los ámbitos del transporte de mercancías, desde la fabricación y el transporte hasta la distribución, dependen de que los procesos logísticos se desarrollen sin problemas. Nuestra solución para una gestión sostenible del transporte se llama Smart Logistics. Con sus tecnologías versátiles, T-Systems ayuda a las empresas a crear un ecosistema digital y a garantizar un desarrollo logístico eficiente y seguro de los negocios. Interconectado con inteligencia y perfectamente documentado desde el almacén hasta la entrega.
Todos los ámbitos del sector logístico se benefician de la interconexión de la información, desde el pedido a través del botón de servicio, los albaranes digitales y el Track & Trace con comprobación automática del inventario, hasta la optimización dinámica de las rutas y la compleja logística portuaria. IoT abre las puertas a una infinidad de rutas hacia la logística inteligente. Los especialistas en logística interna de T-Systems analizamos tus necesidades internas, realizamos estudios de viabilidad (pruebas de conceptos) y diseñamos contigo la solución técnica más adecuada para estimular tus procesos de negocios, con componentes de todas las marcas y, si lo deseas, también la integramos, y todo a través de nosotros, de un único proveedor.
Para que todo funcione, los procesos logísticos dinámicos deben estar perfectamente sincronizados. Una de las claves para ello es el análisis en tiempo real de los voluminosos datos de la cadena de suministro: con la cadena de suministro inteligente, los datos adecuados llegan al lugar adecuado en el momento oportuno. El seguimiento interno facilita la localización automática de la mercancía en el almacén, y el seguimiento externo garantiza, por ejemplo, que los contenedores no se pierdan durante el viaje. En cambio, con Condition Monitoring se logra aclarar el momento en el que se produjo un siniestro y qué proveedor es responsable del mismo. El Predictive Maintenance, es decir, el mantenimiento predictivo, también ahorra costes de servicio y evita paradas no planificadas en el marco de los vehículos de tracción, las cintas transportadoras o las puertas enrollables. Además, la tecnología de cadena de bloques puede ayudar a simplificar y garantizar el proceso de identificación durante las entregas de mercancía a lo largo de la cadena de transporte.
Con rutas de transporte de mercancías a 179 países, el puerto de Hamburgo es la puerta al mundo. Desde él se transportan 140 millones de toneladas de mercancías y bienes cada año. En este contexto, ¿cómo logran los proveedores logísticos mantener el control? Esta es la cuestión que analiza el proyecto de investigación Synchrolog. Y T-Systems, junto con otros socios, trabaja en el proyecto iniciado en 2017 con el objetivo de sincronizar mejor los procesos de transbordo y transporte a lo largo de toda la cadena de suministro. De hecho, en el pasado T-Systems ya implementó un producto similar; el smartPORT Logistics, en el puerto de Hamburgo. Esta solución permitía controlar de manera eficiente los flujos de mercancías, reducir los tiempos de atasco y de parada de los camiones y reducir los procesos de la cadena logística.
Ahora, Synchrolog continúa desarrollando la plataforma logística para interconectar a todos los socios en la cadena de suministro por camión y que el intercambio de información resulte transparente. Las primeras pruebas se realizan en el puerto de internacional de Bremerhaven, donde T-Systems está llevando a cabo análisis de inventario y de necesidades, e implementando interfaces y protocolos que permiten intercambiar datos a lo largo de toda la cadena de suministro. Por ejemplo, el sistema ofrece de forma automática y dinámica los intervalos de tiempo hasta el despacho de determinados contenedores y lo hace teniendo en cuenta los camiones que llegan con retraso. Además, a través de una aplicación los conductores de los camiones pueden reservar plazas de aparcamiento y supervisar su consumo de carburante. Se prevé que el proyecto, que se ha financiado con fondos federales, concluya en septiembre de 2020. T-Systems también ofrece la solución desarrollada con Synchrolog a otros puertos europeos.
Hoy en día, quienes piden un paquete esperan que tanto el envío como la recogida se produzcan de manera sencilla, planificable y fiable. Esto constituye un reto para los proveedores de servicios logísticos ya que deben optimizar sus procesos en lo relativo al tiempo y al lugar, y a su vez deben mantener su rentabilidad. PaketChef, una app creada por T-Systems para los clientes y los servicios de mensajería, ayuda en el suministro. Su característica «Dynamic Routing Last Mile» simplifica la planificación de las rutas: reparte las entregas pendientes entre los conductores disponibles y calcula rutas individualizadas y optimizadas. A través de la app puede consultarse la información, asignar tareas y calcular los plazos de entrega. Los clientes pueden incluso organizar entregas el mismo día aunque una ruta ya haya comenzado. Sin embargo, PaketChef también reacciona a acontecimientos imprevistos durante el trayecto, por ejemplo retrasos debidos a atascos o a cortes de calles. Gracias a su función de cálculo del tiempo, el cliente siempre sabe con exactitud cuándo el mensajero llamará a su puerta.