T-Systems y Amazon Web Services (AWS) informaron el 5 de junio de 2023, durante el evento norteamericano de Catena-X en Austin, que ambas empresas están colaborando en la creación del primer entorno de desarrollo seguro para espacios de datos en base a software de código abierto de Eclipse Foundation y Gaia-X. Este compromiso contribuye a lograr un entorno de pruebas para la industria automovilística que apoya el desarrollo de los espacios de datos. Permite a empresas locales desarrollar o ampliar aplicaciones existentes para beneficiarse de datos mejores e interempresariales en un espacio de datos.
Para este entorno de pruebas o sandbox, T-Systems ofrece su producto LivingLab, un entorno de desarrollo de espacios de datos como servicio. Un espacio de datos es una red para el uso compartido de datos. No es un sistema de almacenamiento. Ofrece una protección única de los derechos sobre los datos, de modo que los participantes conservan el control sobre sus datos. Esto permite crear nuevos productos de datos, como los gemelos digitales, más allá de los límites de la empresa. A su vez, esto permite el desarrollo de nuevas aplicaciones, por ejemplo, la visualización de la huella de carbono y el seguimiento de recursos en cadenas de suministro. Para apoyar el funcionamiento del espacio de datos, AWS ofrece sus servicios cloud, por ejemplo, Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) para el almacenamiento y Amazon Elastic Kubernetes Service (Amazon EKS) para la capacidad de procesamiento. Este entorno de desarrollo ayudará a las empresas de Norteamérica a desarrollar aplicaciones, a beneficiarse de las opciones que ofrecen los espacios de datos y a participar en iniciativas.
T-Systems y AWS planean poner en marcha un prototipo del entorno de pruebas para espacios de datos a finales de 2023. Su pleno funcionamiento está previsto para 2024. Esta planificación permite a las empresas de Norteamérica ponerse al día rápidamente, e incluso desarrollar aplicaciones propias in situ.
Eclipse Foundation ofrece un entorno maduro, escalable y favorable a la empresa para la colaboración y la innovación en el ámbito del software de código abierto, y es hogar de importantes proyectos de código abierto, incluyendo componentes de espacios de datos.
Gaia-X es un proyecto que se concentra en el desarrollo de una federación de infraestructuras de datos y proveedores de servicios para crear un marco para el intercambio de datos en base a normas y estándares comunes que garanticen la protección de datos, la privacidad y la seguridad. Se puso en marcha en Europa y cuenta con un centro en EE. UU.