Buscar
Un mujer alegre con un smartphone en mano.

Las empresas se modernizan más allá de los sistemas heredados

Modernización integral con T-Systems @Vantage, un marco de transformación basado en IA

15-oct-2025Sebastian Grewing

Un concepto de modernización sistemática

Los anticuados sistemas informáticos obstaculizan la transformación. A pesar de utilizar un cloud, los sistemas heredados pueden suponer una carga para el presupuesto, ralentizar el progreso y aumentar los riesgos empresariales. Este artículo describe por qué la modernización es esencial para las empresas y cómo T-Systems @Vantage, un marco impulsado por IA, apoya la transformación integral, desde la modernización de la infraestructura y las aplicaciones hasta los Managed Services continuos.

Detectar los costes ocultos de los sistemas informáticos obsoletos

Muchas empresas subestiman el impacto de los sistemas obsoletos en sus finanzas. Solo el mantenimiento de estos sistemas suele absorber gran parte del presupuesto de TI. Más de la mitad de los recursos informáticos se destinan al funcionamiento de los sistemas heredados y no a la innovación.

Los costes se acumulan de varias maneras: 

  • Las empresas siguen pagando licencias por programas obsoletos y suelen estar vinculadas por contratos a largo plazo que ya no se ajustan a las necesidades actuales.
  • Es necesario contratar personal de asistencia especializado en las plataformas más antiguas, que a menudo ya no reciben asistencia de los fabricantes.
  • El consumo de energía y los costes del alojamiento in situ siguen siendo elevados, ya que estos sistemas no pueden aprovechar las modernas mejoras de eficiencia.
  • A menudo se necesitan herramientas de seguridad adicionales para corregir vulnerabilidades que los sistemas más recientes eliminarían automáticamente.

Si se invierten fondos en el mantenimiento de infraestructuras obsoletas, se dispone de menos recursos para el desarrollo de nuevos productos, servicios o conocimientos. Esto no solo paraliza el progreso, sino que aumenta la disparidad entre los costes de funcionamiento y las inversiones de crecimiento.

Al modernizar una empresa con T-Systems @Vantage, el primer paso es una evaluación exhaustiva del entorno de TI existente y de las aplicaciones basadas en IA.

Este proceso se centra en evaluar el rendimiento técnico y los beneficios empresariales de cada uno de los sistemas. Conservamos las aplicaciones que siguen siendo importantes y rentables, y optimizamos su rendimiento. Utilizamos arquitecturas actualizadas para modernizar o revisar los componentes del sistema con potencial de optimización. Desmantelamos los sistemas redundantes o de escaso valor para simplificar el panorama informático.

Esta consolidación de la cartera de aplicaciones aporta beneficios cuantificables. En un caso, una empresa pudo reducir el solapamiento de instancias ERP (planificación de recursos empresariales). Esto redujo los costes de las licencias en más de un 30 %, lo que liberó fondos para iniciativas digitales orientadas al cliente.

Cerrar las brechas de innovación derivadas del legado técnico

Los sistemas obsoletos son uno de los mayores obstáculos para la modernización de las empresas, pero también son los menos visibles. Las deficiencias técnicas se acumulan a lo largo de los años cuando las empresas recurren a soluciones rápidas o añaden nuevas funciones a sistemas obsoletos sin solucionar problemas fundamentales de diseño.

Los indicios de retraso técnico son, por ejemplo, ciclos de lanzamiento más largos para nuevas funciones, lo que frena la capacidad de reacción ante nuevas oportunidades de mercado. La integración con las plataformas modernas es complicada porque los sistemas antiguos no están diseñados para los últimos estándares de interoperabilidad. Los problemas habituales de producción suelen necesitar soluciones manuales que requieren mucho tiempo. La tasa de error aumenta y los problemas se resuelven con lentitud, lo que, a su vez, afecta tanto a la eficacia operativa como a la satisfacción del cliente.

Esto puede tener graves consecuencias, sobre todo en mercados competitivos. Por ejemplo, si el lanzamiento de un nuevo servicio se retrasa seis meses, puede suponer una importante pérdida de ventas y un descenso de la cuota de mercado.

T-Systems @Vantage aborda los problemas técnicos heredados con un concepto de modernización estructurado. Al hacerlo, rediseñamos las aplicaciones en una arquitectura de microservicios. Esto permite un escalado independiente y ciclos de implantación más rápidos. La contenedorización de las cargas de trabajo garantiza la portabilidad y simplifica la orquestación con herramientas como Kubernetes. Gracias al enfoque «API-first», las aplicaciones pueden integrarse de manera eficiente con otros sistemas. La automatización de las pruebas, la implantación y la supervisión reduce los errores manuales y acelera los lanzamientos.

Rediseñando la arquitectura y no limitándose a actualizar la vieja infraestructura, las empresas pueden eliminar los cuellos de botella y crear una mejor base para la innovación. Esto permite lanzamientos al mercado más rápidos, procesos más escalables y una mayor adaptabilidad a los requisitos cambiantes.

Evitar ineficiencias costosas en la migración al cloud

Una consultora utilizando un sistema de facturación electrónica.

El uso del cloud suele considerarse la solución definitiva para superar todos los retos de la modernización. Sin embargo, trasladar aplicaciones obsoletas al cloud mediante el método «lift and shift» sin rediseñarlas solo traslada los problemas existentes a un nuevo entorno. Esto puede provocar un aumento de los costes operativos y problemas de rendimiento continuos que anulan las ventajas del cloud computing.

Sin una modernización a nivel de aplicación, los sistemas alojados ahora en el cloud requieren el mismo esfuerzo de mantenimiento que antes. Esto neutraliza los posibles aumentos de costes y eficiencia.

En T-Systems @Vantage, la migración al cloud forma parte de una estrategia de modernización más amplia. Para garantizar un rápido retorno de la inversión, primero identificamos las aplicaciones más importantes y las rediseñamos si es necesario. El enfoque admite estrategias híbridas, multicloud y de cloud soberano, y da a las empresas la libertad de decidir por sí mismas dónde y cómo ejecutar sus cargas de trabajo. El cumplimiento de la normativa regional, por ejemplo, en cuestiones relacionadas con la residencia de datos, forma parte del concepto desde el principio. Las arquitecturas modulares son independientes del proveedor. Se suprimen las interferencias causadas por ajustes del proveedor o de la plataforma.

Con este enfoque, nos aseguramos de que la migración al cloud suponga un verdadero avance en la modernización de la empresa y no solo un cambio de ubicación del alojamiento.

La modernización protege las relaciones con los clientes

Las expectativas de los clientes marcan la pauta en todos los sectores. Hoy en día, los clientes quieren respuestas rápidas, interacciones personalizadas y acceso ininterrumpido a sus servicios. Unas expectativas tan altas difícilmente pueden cumplirse con sistemas informáticos anticuados. Los largos tiempos de procesamiento provocan frustración y reducen la satisfacción del cliente. Las posibilidades de interacción personalizada también son limitadas, ya que los sistemas antiguos no pueden procesar los datos de los clientes en tiempo real. Los períodos de inactividad durante los picos de demanda dañan la imagen de marca y hacen que una empresa pierda clientes. Una mala integración con los canales de comunicación modernos puede suponer que los clientes reciban un servicio inconsistente en las distintas plataformas.

T-Systems @Vantage garantiza que la modernización contribuya directamente a mejorar la experiencia del cliente. Los sistemas backend se actualizan para que puedan hacer frente a los picos de demanda sin perder rendimiento. La integración omnicanal permite un servicio estandarizado, independientemente de si los clientes se ponen en contacto con la empresa en línea, en persona o a través de aplicaciones móviles. Los análisis en tiempo real pueden utilizarse para crear ofertas y recomendaciones oportunas y personalizadas. Las arquitecturas robustas garantizan que los servicios estén siempre disponibles cuando los clientes los necesitan.

Vincular la modernización con resultados tangibles para el cliente no solo refuerza su fidelidad, sino que también abre oportunidades de crecimiento de las ventas y nuevos servicios.

Desarrollar la resiliencia y cumplir los requisitos de cumplimiento normativo

Los sistemas más antiguos entrañan mayores riesgos para la seguridad, la continuidad operativa y el cumplimiento de la normativa legal. Además, los marcos de seguridad de estos sistemas suelen estar anticuados y no resisten las amenazas modernas. Actualizarlos lleva mucho tiempo y puede provocar interrupciones del servicio.

Uno de los mayores retos es la limitada supervisión en tiempo real, por lo que a menudo no se detectan posibles problemas. Los largos ciclos de aplicación de parches hacen que los sistemas sean vulnerables a los ciberataques. El riesgo de fracaso es mayor precisamente en fases críticas del negocio, y resulta difícil cumplir normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o requisitos específicos del sector, que además pueden cambiar constantemente.

T-Systems @Vantage integra la resiliencia y el cumplimiento normativo en el proceso de modernización. Las arquitecturas multicloud aseguran la redundancia y garantizan que los servicios estén disponibles también si un proveedor sufre una interrupción. Para los sectores con normativas estrictas en cuestiones de soberanía de datos, existen soluciones de cloud soberano. De este modo se garantiza que los datos sensibles permanezcan dentro de los límites geográficos definidos. La detección y rectificación automatizada de incidencias reduce los tiempos de inactividad y permite reaccionar más rápidamente ante posibles fallos. Los requisitos legales se integran en el diseño del sistema desde el principio. Esto permite a las empresas cumplir las normativas actuales y futuras sin costosas adaptaciones.

Este enfoque reduce considerablemente el riesgo operativo, protege los datos sensibles y garantiza el cumplimiento de la normativa sin perder flexibilidad.

Modernización con resultados medibles

Sustituir los sistemas heredados no solo ahorra costes. Es un paso estratégico que permite flexibilidad, escalabilidad y creación de valor a largo plazo. El marco T-Systems @Vantage convierte la modernización en un proceso estructurado y medible a través de las siguientes medidas:

  • La «fase de planificación» implica una evaluación exhaustiva de las aplicaciones y la infraestructura. A la hora de definir los puntos centrales de la modernización, nos guiamos por los objetivos de la empresa y trazamos una hoja de ruta clara y paso a paso.
  • La «fase de cambio» prepara a los equipos para la transformación. Subsanamos las carencias de competencias mediante formación específica y adaptamos los procesos para fomentar la flexibilidad y la mejora continua. La adaptación de la cultura empresarial garantiza que toda la organización esté preparada para la modernización.
  • En la «fase de migración y transformación», la migración real de las cargas de trabajo tiene lugar con la ayuda de procesos de automatización y DevOps. Las aplicaciones tienen un diseño nativo en el cloud. Los rediseñamos en una arquitectura de microservicios e integramos procesos asistidos por IA para aumentar la eficiencia.
  • En la «fase en vivo», nos concentramos en el rendimiento a largo plazo y la optimización de costes. Managed Services garantiza la estabilidad operativa, mientras que las medidas periódicas de modernización aseguran que las aplicaciones cumplan siempre las exigencias actuales del mercado y la empresa.

Este enfoque gradual garantiza que la modernización aporte beneficios directos y cree una base sostenible para la competitividad futura.

Al transformar los sistemas heredados como parte de una estrategia de modernización más amplia, las empresas pueden aumentar la flexibilidad, reducir costes, mejorar el cumplimiento normativo y reforzar las relaciones con los clientes. Al mismo tiempo, pueden prepararse para la próxima ola de transformación digital. T-Systems @Vantage convierte la modernización en un proceso predecible, medible y orientado al negocio que acelera el crecimiento y fomenta la viabilidad futura.

Información sobre el autor
Sebastian Grewing, Lead Enterprise Architect, T-Systems International GmbH

Sebastian Grewing

Lead Enterprise Architect, T-Systems International GmbH

Todos los artículos y perfil del autor

También podría interesarte

Esperamos tu opinión

¿Tienes alguna idea, sugerencia o pregunta sobre este tema? Te invitamos cordialmente a intercambiar ideas con nosotros. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Do you visit t-systems.com outside of Spain? Visit the local website for more information and offers for your country.