Buscar
Un ingeniero de una fábrica inteligente utilizando la realidad aumentada para capturar datos en un portátil

¿RISE with SAP como clave de la industria 4.0?

Si las empresas manufactureras enfocan correctamente su transformación de SAP, pueden obtener una importante ventaja competitiva.

04-sept-2025Maike Baumgartl

La producción industrial ante el dilema de la digitalización

La presión para modernizar el entorno informático en la producción es enorme. Muchas empresas manufactureras ven la migración a plataformas de SAP de nueva generación como un mal necesario más que como un adelanto estratégico. Aunque SAP está dando un paso más hacia el futuro con su último SAP Business Suite y las funciones de IA, la industria manufacturera está de todo menos preparada para ello. ¿Las razones? Una transformación exige muchos recursos, es compleja e implica riesgos.

Fatiga de transformación: el mayor obstáculo de todos

Todo proyecto de migración implica una gran carga operativa para las empresas manufactureras:

  • los equipos informáticos están sobrecargados.
  • Los departamentos especializados también participan en pruebas, revisiones y gestión de cambios.
  • Se acumulan los proyectos: desde la transformación de SAP a otras medidas de modernización en el sector informático
  • ¿Y después de la aplicación? Apenas queda espacio para más innovaciones...

Las empresas manufactureras se preguntan: ¿Qué ocurre después de la implantación? ¿Cuándo podremos abordar otros proyectos innovadores?

La respuesta es complicada. Factores externos como la inestabilidad geopolítica, los riesgos de la cadena de suministro y la competencia obligan a las empresas manufactureras a modernizarse. Sin embargo, modernizar sus sistemas básicos es difícil y caro.

Los costes ocultos de la digitalización: ¿Es la IA la respuesta?

El consumo de energía es un problema muy discutido en la industria manufacturera. Las empresas de producción también tienen que avanzar en términos de digitalización, porque cada nuevo sistema genera costes energéticos adicionales. Las fábricas modernas ya consumen enormes cantidades de energía. El solapamiento de la digitalización y la automatización, por no mencionar el uso de la IA, está aumentando todavía más las necesidades energéticas. Irónicamente, las mismas innovaciones que se supone que contribuyen a una forma más eficiente de trabajar pueden aumentar la presión de los costes si no se aplican y utilizan con sensatez.

¿Pero puede la automatización inteligente reducir la carga de trabajo humano durante una migración a SAP? ¿Puede realizar pruebas de IA, limpiar datos o integrar sistemas? Posiblemente sí. Hasta ahora, sin embargo, la IA se ha utilizado principalmente en la producción fuera del entorno de SAP. La atención se centra más en el mantenimiento predictivo o los controles de calidad que en una transformación fundamental de la ERP. Por lo tanto, por el momento, la transformación de SAP sigue requiriendo una gran cantidad de trabajo humano.

Por qué no existe un enfoque único para la transformación de SAP

Dos ingenieros industriales con una tablet en una nave de producción

La verdad es que no existe una solución estándar para la transformación de SAP en las empresas manufactureras. Cada empresa tiene sus propios sistemas heredados, sus requisitos de producción y carencias de recursos.

Un socio fiable tiene esto en cuenta. SAP ofrece las herramientas tecnológicas, pero cada empresa debe encontrar por sí misma el camino correcto. Cuanto antes se incorpore un socio de SAP con experiencia, mejor será el apoyo, por ejemplo, a la hora de identificar dependencias, sopesar las estrategias soberanas y de hyperescaler, y elaborar planes de transformación realistas, que ahorren recursos y se puedan implantar gradualmente.

Historias de éxito: T-Systems respaldó la rápida transformación de los principales sistemas de SAP de TDK mediante una planificación minuciosa, una personalización temprana y una implantación precisa. El proyecto se completó en solo una semana.
 

Consultoría de valor como base de la transformación

La transformación de SAP va mucho más allá de la tecnología. También afecta a las estrategias, procesos, arquitectura y estructuras operativas de una empresa. Si bien SAP suele recomendar RISE with SAP como la herramienta ideal, es importante que las empresas manufactureras comprendan qué implica exactamente la solución y qué opción satisface mejor sus necesidades particulares.

Existen dos modelos de implantación para RISE with SAP: como paquete (Packaged) o personalizada (Tailored). En la opción de paquete, SAP proporciona servicios técnicos gestionados exclusivamente en hyperscalers. En cambio, con la opción personalizada, el cliente puede elegir un proveedor prémium como T-Systems, que le proporciona la gestión técnica y una infraestructura de cloud privado. Un factor clave es la flexibilidad de la infraestructura: con T-Systems como socio, los clientes pueden elegir no solo hyperscalers, sino también nuestro cloud privado con certificación RISE.

Con tantas posibilidades, es crucial planificar el proyecto de transformación a fondo y en una fase temprana:

  • ¿Cómo puede adaptarse RISE with SAP a tu estrategia empresarial?
  • ¿Debes trasladar las cargas de trabajo a un hyperscaler, gestionarse in situ o alojarlas en un cloud privado o híbrido?
  • ¿Qué requisitos de cumplimiento y soberanía operativa debes tener en cuenta en relación con los datos y procesos críticos?

La consultoría de valor de T-Systems aporta claridad y estructura al proceso. Desde las primeras fases críticas de tu transformación de SAP hasta la evaluación de tu organización en seis áreas clave (estrategia, potencial de innovación, procesos, arquitectura, migración de datos y preparación operativa), nuestro enfoque incluye las siguientes medidas:

  • Evaluación de la complejidad del código y del proceso específicos del cliente
  • Examen de posibles escenarios de transformación (greenfield, brownfield o migración selectiva)
  • Recomendación de una estrategia de aplicación: Big bang o migración gradual
  • Asesoramiento sobre modelos de implantación: local, hyperscaler o cloud privado
  • Evaluación de la preparación operativa como punto de partida para la gestión del cambio
  • Análisis de la arquitectura existente y examen de las opciones de armonización y consolidación

Planificación de proyectos y recursos, incluidas medidas preparatorias y estimaciones de costes (internos/externos)
Mediante la revisión conjunta de las opciones disponibles, T-Systems te ayuda a tomar decisiones informadas, transparentes y seguras.

Datos y cifras de interés

37 %

de las empresas manufactureras y grandes llevan a cabo sus proyectos de transformación con el enfoque Brownfield.1

54 %

están considerando utilizar funciones de IA o GenAI en su implantación de SAP S/4HANA.2

Soberanía digital y cumplimiento normativo para una transformación segura

La protección, el cumplimiento normativo y la soberanía de los datos son esenciales para la transformación digital en las empresas manufactureras. Normativas como el RGPD imponen a las empresas la obligación de controlar minuciosamente los datos personales y empresariales, así como su tratamiento. Los datos sensibles de producción, los datos financieros y los indicadores clave deben estar protegidos y, en muchos casos, incluso deben poder localizarse con precisión geográfica.

Con las soluciones de cloud privado de T-Systems, las empresas manufactureras ya no tienen que elegir entre modernización y control:

  • Cloud privado, alojado localmente: Los sistemas y datos de SAP permanecen dentro de las fronteras nacionales
  • Opciones de cloud soberano: Gestión de cargas de trabajo críticas con requisitos máximos de control de datos
  • Cumplimiento del RGPD: Cumplimiento de las normas europeas de protección de datos

Transformación de la industria manufacturera: Se trata de alianzas, no solo de sistemas

«A posteriori, siempre se es más inteligente»: esta es una de las conclusiones más frecuentes de las empresas manufacturera con las que colaboramos. Con cada transformación de SAP se aprende algo nuevo. Pero el objetivo debe ser tomar la decisión correcta con la información de que se dispone hoy y no esperar interminablemente a que se aclare todo. La ventaja estratégica reside en la flexibilidad, no en la perfección.

Las empresas manufactureras siempre necesitan equipos competentes para gestionar su transformación de SAP y hacer realidad su enfoque de la industria 4.0. El futuro de la fabricación es conectado, digital y, sí, también consciente del consumo energético. Y no se basa únicamente en la IA. Se necesitan alianzas estratégicas, una planificación cuidadosa y la voluntad de analizar el propio enfoque de los proyectos de transformación. En un momento en el que cada decisión parece un riesgo, se trata de encontrar al socio adecuado. En T-Systems no nos limitamos a implantar, sino que pensamos, planificamos y cambiamos las cosas en colaboración contigo.

Información sobre el autor
Retrato de Maike Baumgartl – Head of Industry Line Discrete & Process Manufacturing

Maike Baumgartl

Vice President, Discrete & Process Manufacturing, T-Systems International GmbH

Todos los artículos y perfil del autor

Soluciones relevantes

Esperamos tu opinión

¿Tienes alguna idea, sugerencia o pregunta sobre este tema? Te invitamos cordialmente a intercambiar ideas con nosotros. ¡Ponte en contacto con nosotros!

1 Business Transformation Unlocked - Maximising the Benefits of SAP S/4HANA, Horvath, 2025, en línea

2 SAP S/4HANA Migration 2025, SAPinsider, 2025, en línea

Do you visit t-systems.com outside of Spain? Visit the local website for more information and offers for your country.