Buscar
Cloud con lluvia de confeti y letras del 20.º aniversario

T-Systems celebra 20 años del cloud

Trabajo pionero para el futuro digital: T-Systems ha contribuido significativamente al desarrollo y uso de las tecnologías de cloud

05-dic.-2024

Dynamic Services, pionera del cloud ya en 2004

T-Systems celebra un aniversario especial en 2024: Durante 20 años, la división de clientes corporativos de Deutsche Telekom ha desempeñado un papel clave en la configuración del desarrollo y el uso de tecnologías de cloud. Ya en 2004, T-Systems empezó a virtualizar infraestructuras de servidores bajo el nombre de «Dynamic Services». Esto convirtió a la filial de Deutsche Telekom en una de las pioneras europeas en proporcionar a las empresas recursos informáticos escalables dinámicamente, ya antes de que se impusiera el término «Cloud Computing».

Amplio ecosistema de cloud para servicios híbridos y multi-cloud

«Hoy en día, el cloud es la base de la digitalización y la IA. Los datos necesitan un lugar seguro y escalable», afirma Ferri Abolhassan, CEO de T-Systems y miembro del Consejo de Administración de Deutsche Telekom. «Con nuestros muchos años de experiencia en el mercado europeo, nos aseguramos de que los clientes puedan controlar sus datos con confianza y dar forma a su transformación digital de manera flexible».

En la actualidad, T-Systems presta apoyo a empresas y autoridades públicas de toda Europa con una amplia gama de servicios de cloud. Los clientes pueden elegir entre un cloud privado, la Open Telekom Cloud, soluciones multicloud con socios como Microsoft, Google y AWS, o modelos híbridos.  

T-Systems también participa en iniciativas europeas como Gaia-X y el desarrollo de «espacios de datos» sectoriales como Catena-X. Estas salas de datos en el cloud permiten a las empresas intercambiar datos de forma segura y controlada para crear nuevas sinergias e innovaciones, manteniendo al mismo tiempo su soberanía digital.

Centrados en el cliente: Alianzas duraderas y soberanía como retos

Entre los clientes más antiguos de T-Systems figuran Shell, Heineken y DHL. Estas empresas llevan años utilizando soluciones de cloud personalizadas para modernizar su infraestructura global y prepararla para el futuro. Barmer y AOK también confían en T-Systems. Han encargado a la empresa soluciones de identidad digital para millones de asegurados. Las identidades digitales son uno de los primeros casos de uso importantes de la soberanía digital en la Open Sovereign Cloud (OSC) de T-Systems. La OSC se basa en tecnología de código abierto y ofrece a los clientes plena soberanía digital. El Hospital Universitario de Schleswig-Holstein (UKSH) también cliente nuestro. Confía en los muchos años de experiencia de T-Systems en el cloud. El UKSH es muy exigente con la seguridad y la soberanía. El objetivo es proteger los datos sanitarios sensibles y, al mismo tiempo, permitir aplicaciones innovadoras en el sector sanitario.

«Nuestro objetivo es ofrecer siempre la variante de cloud mejor y más adecuada para el cliente y sus necesidades particulares. Proporcionamos asesoramiento integral para desarrollar la solución ideal, ya sea un cloud privado, público o híbrido», explica Abolhassan. «Esta flexibilidad, una completa cartera de TIC que incluye IA y nuestro profundo conocimiento de los requisitos específicos de nuestros clientes son nuestra propuesta única de venta en Alemania y Europa».

Preparada para el futuro gracias a una sólida infraestructura

Vista exterior del centro de datos de cloud de Biere

El centro de datos de cloud de Biere (Sajonia-Anhalt), que también celebró su 10.º aniversario en 2024, es el corazón de la infraestructura de cloud global de T-Systems. Con más de 100.000 servidores en 11.000 metros cuadrados y un volumen de datos de unos 970 petabytes, es uno de los más eficientes energéticamente de Europa.  

«El centro de datos de Biere es un ejemplo de sostenibilidad y seguridad. Ofrecemos a nuestros clientes la máxima disponibilidad y la máxima protección de datos que cumplen las estrictas directrices alemanas y europeas», afirma Abolhassan.  

Otra propuesta única de venta de T-Systems es su afiliación a Deutsche Telekom. Basándose en sus propias redes de telecomunicaciones, la filial del Grupo permite una transmisión de datos rápida, fiable y segura - en el futuro también con computación cuántica - al cloud y de plataforma a plataforma.

Calidad y experiencia en el sector

Con más de 20 sedes en todo el mundo y una amplia experiencia en sectores como la automoción, la sanidad y el sector público, T-Systems se encuentra en una posición ideal para apoyar a las empresas en su transformación digital. Al centrarse sistemáticamente en la calidad y la seguridad, la empresa se ha ganado la máxima confianza de sus clientes: El Índice Tri*M para determinar la satisfacción del cliente alcanzó una puntuación superior a la media de 98 en 2024.

Una mirada al futuro

Con la visión de un cloud soberano europeo, T-Systems y Deutsche Telekom participan como socios estratégicos en el proyecto paneuropeo 8ra (IPCEI-CIS). El objetivo del proyecto es establecer una infraestructura europea edge de cloud que proporcione un edge cloud abierto y compartido. Con este «supercloud» se pretende impulsar la digitalización de los servicios administrativos soberanos y posibilitar modelos de negocio innovadores para el sector. 

Hitos Cloud T-Systems (2004-2024)

2004–2009: Inicio de la era del cloud en T-Systems

  • 2004: Introducción de Dynamic Services, pionera de las ofertas de cloud europeas que proporciona recursos informáticos basados en el uso.
  • 2008 Importante contrato de externalización de Shell con perspectivas estratégicas de migración al cloud.

2010–2016: Primeras alianzas

  • 2010: Alianza con VMware para la integración de tecnologías de virtualización en Dynamic Services.
  • 2014: Alianza con Microsoft para ofrecer servicios de cloud a través de la infraestructura de T-Systems a clientes europeos.
  • 2014: T-Systems inaugura en Biere, cerca de Magdeburgo, el mayor centro de datos de cloud de Alemania.
  • 2014: Alianza estratégica con Salesforce para soluciones de cloud
  • 2016: Presentación de Open Telekom Cloud (OTC), basada en OpenStack, con especial atención a la protección de datos y la soberanía europeas.

2018–2020: Estrategia multicloud

  • 2018: Alianza con AWS: T-Systems se convierte en AWS Managed Services Provider.
  • 2019: Ampliación de la estrategia multicloud y lanzamiento de Future Cloud Infrastructure como servicio de cloud privado gestionado para clouds híbridos.
  • 2020: Alianza con Google Cloud para servicios multicloud.

2021–2023: Cloud soberano y Edge Computing

  • 2021: Importante proyecto con Deutsche Post DHL Group para migrar partes significativas de su TI al cloud de T-Systems.
  • 2021: Introducción de soluciones Edge Cloud para el procesamiento de datos en tiempo real.
  • 2021: Lanzamiento de la iniciativa Catena-X con Telekom/T-Systems como miembro fundador.
  • 2022: BARMER encarga a T-Systems una solución de identidad digital soberana.
  • 2022: Lanzamiento de «T-Systems Sovereign Cloud powered by Google Cloud» para soluciones de cloud conformes con la protección de datos en Europa.
  • 2023: Integración de la IA generativa y los servicios de IA en Open Telekom Cloud.
  • 2023: Lanzamiento de Google Distributed Cloud Hosted.

2024: Modernización y nuevas iniciativas

  • T-Systems se convierte en proveedor prémium de RISE with SAP.
  • La expansión de la transformación al cloud impulsada por las aplicaciones refuerza la estrategia de multicloud y de cloud híbrido.
  • Participación en el 8ra Cloud Edge Continuum de la Unión Europea.

Hitos Cloud de T-Systems Iberia (2004-2024)

  • 2014: T-Systems Iberia inaugura el mayor centro de datos cloud modular no ISO del sur de Europa en Cerdanyola del Vallès, cerca de Barcelona.

Principales características: 1080 MW de Potencia Eléctrica Capacidad IT, 2400m2 de superficie construida y 1000 m2 de sala neta IT.

  • 2014: T-Systems despliega la primera plataforma cloud DSI Local en Iberia.
  • 2014: El centro de datos de Cerdanyola obtiene la certificación Tier III Facility Constructed por Uptime Institute.
  • 2019: Asociación con el Uptime Institute.
  • 2022: T-Systems Iberia cierra el centro de datos 22@ ubicado en la sede de Barcelona.
  • 2022: T-Systems Iberia traslada el centro de datos secundario a EdgeConneX DC en Sant Boi de Llobregat, cerca de Barcelona.
  • 2022: T-Systems despliega la plataforma FCI en Iberia.
  • 2024: El centro de datos de Cerdanyola obtiene la certificación Pacto de Centros de Datos Climáticamente Neutrales (CNDCP).
  • 2024: El centro de datos de Cerdanyola se convierte en nuevo miembro del Código de Conducta de la UE para la Eficiencia Energética.

Esto también podría interesarte

¡Nos alegramos de tu proyecto!

Estaremos encantados de proporcionarte el experto adecuado y responder a tus preguntas sobre la planificación, la implementación y el mantenimiento de tus proyectos de digitalización. ¡Consúltanos!

Do you visit t-systems.com outside of Spain? Visit the local website for more information and offers for your country.