T-Systems ha sido elegida este mes de junio como nuevo miembro de la Junta Directiva de Gaia-X España. Este paso reafirma el compromiso de T-Systems con la construcción de espacios de datos soberanos, seguros y conectados, alineados con los estándares digitales y de seguridad de la UE. La división de servicios de digitalización de Deutsche Telekom aportará al hub español de Gaia-X su experiencia y conocimiento en la fundación e impulso del proyecto en Europa. T-Systems además refuerza este conocimiento con su participación en la creación de la Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA), organismo que establece los estándares de seguridad y calidad que deben cumplir los Espacios de Datos europeos.
La entrada de T-Systems en la dirección del hub español se produce en un momento clave, no solo por la madurez creciente del ecosistema, sino también por la complejidad regulatoria que empieza a marcar el rumbo de la transformación digital en Europa. La compañía tecnológica viene desempeñando un papel activo en la definición de espacios de datos y ha desarrollado soluciones concretas que ya operan bajo los estándares de Gaia-X. Asimismo, T-Systems participa en proyectos europeos como Catena-X, centrado en la industria del automóvil, y en otros desarrollos relacionados con los sectores sanitario, energético o de movilidad inteligente.
“Estamos en un punto de inflexión. Los espacios de datos no solo van a transformar el modo en que compartimos información, sino que también van a resolver algunos de los grandes retos que plantea la inteligencia artificial en el marco regulatorio europeo. Hablamos de una nueva arquitectura que favorece la colaboración sin renunciar a la privacidad ni al control del dato”, señala Marcos Piqué, Director de Desarrollo de Negocio de T-Systems Iberia.
Gaia-X es la gran apuesta de la Unión Europea para crear una infraestructura federada de datos que permita almacenar, compartir y utilizar información en un entorno abierto, transparente y seguro. El objetivo es sentar las bases de un modelo digital europeo que garantice a empresas e instituciones el control sobre sus datos, facilite la creación de servicios digitales innovadores y promueva el desarrollo de modelos de inteligencia artificial responsables.
Los espacios de datos conectan fuentes diversas de información con los estándares de Gaia-X y permiten, entre otras cosas, desarrollar modelos federados de IA. Estos modelos se entrenan de forma descentralizada, lo que evita la necesidad de mover datos sensibles y permite cumplir con normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o la futura Ley de Inteligencia Artificial.
Sectores clave como la salud, la automoción, el turismo o el sector público pueden beneficiarse enormemente del desarrollo de estos espacios.
La participación de T-Systems en la gobernanza de Gaia-X España no solo refuerza el músculo técnico del ecosistema nacional, sino que también representa un compromiso estratégico con la digitalización europea. Un paso más en la construcción de una economía del dato que combine innovación, transparencia y soberanía.