Deutsche Telekom quiere ser incluso más sostenible. Se trata de algo más que una imagen verde. El objetivo es establecer un nuevo modo de trabajar en el que la prioridad sea un uso responsable de los recursos. En resumen, se trata de crear conciencia ecológica en todos los empleados. ¿Y cómo se consigue? Desde dentro. Con empleados comprometidos y múltiples proyectos que fomenten un desarrollo sostenible. Como la iniciativa apícola.
Ya sea reforestación, protección de las especies o una alimentación sana: en Telekom, numerosos empleados están comprometidos con una mayor sostenibilidad como Green Pioneers. Juntos, apuestan por una actividad sostenible en su día a día y ya han cosechado varios éxitos. Por ejemplo, desde 2019, los vasos desechables han desaparecido de las cafeterías de las instalaciones de Telekom. O, gracias a la labor educativa de la comunidad, muchos empleados han empezado a utilizar Ecosia, un motor de búsqueda sostenible que planta árboles. Además, los Green Pioneers están fuertemente comprometidos con la protección de las abejas: con colmenas de alta tecnología y una iniciativa en todo el grupo.
La contribución de las abejas al ecosistema es fundamental: polinizan cultivos y plantas silvestres (en la agricultura, en los parques o en los jardines), contribuyendo así a la biodiversidad. Sin embargo, hace años que la población de abejas está disminuyendo drásticamente. Los Green Pioneers quieren hacer algo al respecto y se ocupan de más de 20 colonias de abejas en las instalaciones tecnológicas de Telekom. La particularidad es que una parte de las colonias vive en colmenas inteligentes y digitales. Están completamente interconectadas y ofrecen información importante en tiempo real sobre el estado de los insectos. Gracias a la inteligencia artificial, la colmena digital podrá hacer mucho más en el futuro.
El estado de salud de las colonias de abejas puede monitorizarse a través de una aplicación y puede reaccionarse rápidamente en caso de desviaciones. Esta tecnología puede utilizarse también en otros muchos ámbitos, desde la maquinaria de construcción digital hasta la asistencia en el sector sanitario. Los recursos tecnológicos los proporciona Open Telekom Cloud desde centros de datos seguros en Europa. Por cierto: los apicultores y apicultoras de Telekom ponen parte de la miel producida a la venta. Y lo hacen de forma muy inteligente: en el primer tarro de miel digital del mundo. Los beneficios generados se destinan a las abejas y a otros insectos como abejorros y mariposas: la iniciativa invierte el dinero en modificar las zonas existentes para hacerlas más respetuosa con los insectos.
¿Cómo podemos entender mejor las interacciones de una colonia de abejas? Con ayuda de nuestras colmenas inteligentes. Cámaras especiales recopilan datos sobre las abejas que entran y salen de la colmena, suministrando así información a un software inteligente. A partir de esa información, este software desarrolla una imagen detallada sobre la actividad de las abejas que, en combinación con los resultados de medición de los sensores de IoT, proporciona nuevos datos sobre los insectos en su hábitat natural. Echa tú mismo un vistazo con nuestra Beecam.
La contribución de las abejas al ecosistema es fundamental: T-Systems se ocupa de más de 20 colonias de abejas en las instalaciones tecnológicas de Telekom. La particularidad es que una parte de las colonias vive en colmenas inteligentes y digitales. También ofrecemos estas soluciones a los clientes.