T-Systems-Claim-Logo
Buscar
Primer plano de circuitos impresos/chips informáticos de color azul oscuro y negro

Centro de datos: donde late el corazón de todo banco

Preparamos los centros de datos para el futuro con infraestructuras cloud adecuadas y modernizando los sistemas de legado y el software empresarial

Infraestructura Future Cloud: combinación del cloud y los sistemas de legado

Trasladar al cloud los sistemas informáticos de todas las ubicaciones a golpe de ratón funciona muy pocas veces. Lo mismo ocurre con los bancos, que no pueden renunciar al cien por cien a las aplicaciones de legado, los sistemas locales y el software de sus centros de datos. Pero ¿cómo pueden aprovechar los servicios tecnológicos del cloud sin tener que migrar o dejar de usar totalmente las aplicaciones de legado y el software empresarial de los centros de datos? El correcto funcionamiento de los recursos informáticos de los centros de datos que son esenciales para el negocio no puede estar en peligro. La infraestructura Future Cloud de T-Systems como servicio gestionado de cloud privado combina los sistemas locales y de legado con el cloud público y privado para ofrecer un entorno de cloud privado de alta seguridad en el centro de datos alojado en el cloud con todas las características de un cloud público.

Multicloud y cloud híbrido: gestión centralizada del cloud

Incluso en el futuro, las arquitecturas y los componentes informáticos de los bancos no consistirán en infraestructuras alojadas íntegramente en el cloud en centros de datos externos. Además de los sistemas locales del propio centro de datos, se usarán sistemas de cloud privado, de cloud público y multicloud. El funcionamiento de este escenario de servicios de hiperescala, soluciones de cloud privado y sistemas locales centrales se puede gestionar de forma flexible gracias a un marco modular de T-Systems de gran calidad protegido con soluciones globales de seguridad. Mostramos cómo los bancos pueden tener el control total de su infraestructura informática con nuevas aplicaciones, modernas plataformas y nuevos sistemas, y disfrutar de la armonía de los elementos.

Facturación en el cloud: el eje central de todos los servicios financieros

Con la economía de plataformas, los bancos pueden ofrecer innovadoras interfaces dirigidas a los clientes. Estas representan la gestión del eje central de todas las ofertas digitales de un banco. Los modelos de negocio basados en plataformas que tienen éxito se caracterizan, además, por tener un enfoque todo en uno integrado tecnológicamente. Con la plataforma de facturación cloud de T-Systems como módulo de servicios, los bancos pueden implementar modelos de facturación de los productos o servicios con un número reducido de interfaces. Además, permite acceder fácilmente a las soluciones de los socios u otras soluciones externas a través de interfaces estándar. De esta forma se capitalizan las nuevas tecnologías, las oportunidades de generación de ingresos y los modelos de negocio.

¿Tu seguridad realmente protege tu cloud? ¿Está segura la información financiera de tus clientes en el cloud?

En nuestro libro blanco «Seguridad informática para las entidades financieras en la era del cloud», descubrirás cómo pueden las entidades financieras gestionar las preocupaciones por la seguridad y los retos inherentes al cumplimiento normativo.

Modernización de la unidad central: cómo preparar los sistemas y las infraestructuras informáticas de legado para el futuro y hacerlos ágiles

Aún queda cuerda para rato. Sin embargo, a pesar de la entrada triunfal de la cloud computing, la unidad central como espina dorsal de las infraestructuras informáticas de los bancos tiene los días contados. Esto se debe a que, para los proveedores de servicios financieros, resulta vital proteger al máximo y en todo momento los datos de sus clientes de accesos no autorizados, asunto en torno al cual sigue existiendo escepticismo, sobre todo en lo que a los servicios de cloud público respecta. No obstante, los bancos han de modernizar las prehistóricas arquitecturas de sus centros de datos. T-Systems muestra cómo es posible con zFuture, una forma segura de modernizar de manera ágil y gradual los sistemas existentes y las aplicaciones más antiguas de la unidad central.

Servicio SAP en cualquier cloud: cómo usar SAP en cualquier entorno de forma segura

La opinión de los bancos en este asunto siempre ha estado dividida. Mientras unos consideran que los sistemas SAP en los bancos están acabados, otros creen que SAP no se encuentra más que al principio de su viaje en las entidades financieras. De cualquier forma, casi todos los bancos cuentan con algún módulo SAP y se plantearán si pasar al cloud con SAP, migrar a S/4HANA o recurrir a otros proveedores. Sea cual sea la decisión que tomen en lo que a SAP respecta, T-Systems, como el mayor proveedor de alojamiento SAP de Alemania con más de 20 años de experiencia, ofrece un servicio personalizado óptimo para las soluciones SAP, independientemente de si migran a S/4HANA o al cloud público o de si operan en un cloud privado.

¡Esperamos tu proyecto!

Estaremos encantados de informarte de interesantes novedades tecnológicas que también facilitan la transformación digital de tu banco y de tu centro de datos. Nuestros expertos en tecnologías y entidades financieras te mostrarán los sistemas y servicios informáticos que te ayudarán a superar tus retos.

La inteligencia artificial llega a los bancos: cómo optimizar la relación con el cliente mediante la inteligencia artificial

Los bancos se muestran bastante reticentes a la hora de aplicar la inteligencia artificial, a pesar de que los estudios señalan que la confianza en las ventajas de la inteligencia artificial es elevada. De aquí a 2025, cuatro de cada cinco entidades financieras tienen previsto aumentar sus inversiones en inteligencia artificial debido a que consideran que resulta decisiva a la hora de aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento y reducir los costes, ya que las tecnologías de inteligencia artificial agilizan los procesos de los bancos y aumentan la eficiencia de las operaciones de backend. La inteligencia artificial también es una alternativa para la relación con el cliente, ya que los asistentes virtuales de chats y los gestores automatizados permiten interactuar con el cliente las 24 horas al día, los 7 días de la semana y personalizar las ofertas. Gracias a ellos, es posible, por ejemplo, conceder microcréditos en tiempo real a través del teléfono móvil.

También podría interesarte:

Do you visit t-systems.com outside of Spain? Visit the local website for more information and offers for your country.