El sistema de cobro de peajes vía satélite instalado en Bélgica por Satellic permite cobrar los peajes de manera eficiente en función del uso y sin necesidad de construir infraestructuras en las carreteras. Ya no es necesario instalar puentes de peaje para registrar la información pertinente (ahora solo sirven para controlar).
Con la creación del primer sistema de peaje en Europa que cumple totalmente los requisitos del SET, T-Systems es el líder tecnológico indiscutible en este campo y un creador de tendencias en el sector del peaje, posición confirmada por la Comisión Europea, para quien Satellic es un modelo para el futuro del peaje europeo.
Elisabeth Verbrugge, CEO de Satellic NV
El sistema de peaje operado por Satellic registra y procesa a diario los datos de más de 140 000 camiones en un total de 6700 kilómetros de carretera. La empresa fue contratada en julio de 2014 por las tres regiones belgas de Flandes, Valonia y Bruselas-Capital para el cobro de peajes. Un cometido complejo que, además de los máximos estándares de seguridad y calidad, requiere conocimientos y la solución tecnológica necesaria para registrar, interpretar y procesar ingentes volúmenes de datos. Como proveedor principal de Satellic, T-Systems aporta la base tecnológica para afrontar este reto con éxito. Gracias a ello, el operador del sistema de peaje pudo planificar, diseñar y poner en marcha el sistema completo en dos años. Desde el 1 de abril de 2016, los peajes se cobran a través de la plataforma de peaje de Satellic, y la empresa es el operador del sistema de peaje belga con más de 600 000 clientes internacionales.
La plataforma de peaje modular implantada por T-Systems utiliza elementos modernos como GPS y GSM (red móvil) vía satélite para registrar automáticamente los camiones obligados al pago de peajes y cobrar las tarifas correspondientes. El elemento central es la unidad de a bordo que se coloca en el parabrisas de los vehículos. Esta puede detectar su posición exacta por GPS, calcular los trayectos de peaje recorridos y determinar las tarifas correspondientes a partir de los datos almacenados en el sistema sobre el tamaño del vehículo, la categoría de contaminación y la región. Las tarifas se transmiten automáticamente a la plataforma de peaje de Satellic para su cobro.
Con la plataforma de Satellic, los camiones obligados a pagar peajes se registran mediante unidades de a bordo y con tecnología vía satélite, telefonía móvil y comunicaciones de corto alcance dedicadas.
Para continuar por la senda del éxito en el futuro, las empresas deben basarse en cuatro pilares: Conectividad, Cloud e infraestructura de TI, Seguridad y Digitalización. Con el asesoramiento integral de T-Systems, es posible implantar con éxito proyectos digitales. Obtén más información sobre el enfoque integrado de T-Systems.
En julio de 2014, los gobiernos de las regiones belgas de Flandes, Valonia y Bruselas-Capital, junto con la organización interregional Viapass, eligieron a la empresa Satellic para el cobro de peajes. La empresa tiene su sede en Diegem y emplea a más de 100 personas. Con más de 600 000 clientes internacionales, es el operador del sistema de peaje en Bélgica.